LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2024 / Atrevia creó la campaña #LaRosáceaEsMuyReal para LETI Pharma.
Por Atrevia / 1 de enero de 2025
OBJETIVOS:
- Concienciar sobre el impacto emocional de la rosácea y fomentar el diagnóstico temprano acudiendo al dermatólogo a través de una campaña de impacto entre todos los públicos implicados.
- Generar empatía social mostrando la realidad de quienes padecen esta problemática.
- Posicionar a LETI Pharma como referente en dermatología al abordar una enfermedad a partir de un enfoque disruptivo y emocionalmente conectado con sus públicos.
ESTRATEGIA:
- Se lanzó la campaña #LaRosáceaEsMuyReal, una campaña disruptiva con LaIA, la primera mujer con rosácea creada con Inteligencia Artificial (IA). Una paciente que no siente la enfermedad pese a padecerla fue clave para concienciar a todos los públicos de interés.
- Un estudio sobre el impacto emocional de esta patología llevado a cabo por ATREVIA acompañó a la campaña destacando los problemas que afrontan los pacientes en su día a día. El 89% de las personas afectadas consideran que la patología afecta negativamente a su calidad de vida. Un 31% de las personas ven limitadas determinadas actividades, como el deporte y tomar el sol. Ante los primeros síntomas de rojeces, solo uno de cada tres pacientes acude al médico como primera opción, mientras el 39% consulta al farmacéutico y un 29% busca información en internet o se basa en recomendaciones de amigos o conocidos.
ACCIONES PUESTAS EN MARCHA:
#LaRosáceaEsMuyReal combinó innovación y creatividad para concienciar sobre el impacto emocional de esta enfermedad. A continuación, se detallan momentos:
- Campaña teaser: Generación de expectativa en redes sociales y medios digitales con mensajes intrigantes para captar interés.
- Presentación a prensa: Evento exclusivo para medios, con acceso a los hallazgos del estudio emocional y la introducción de LaIA como embajadora virtual.
- Campaña digital: Landing page con información clave y difusión en RRSS para alcanzar al público general y especializado.
- Materiales PLV: Distribución de material promocional en farmacias y puntos de venta clave para llegar al público objetivo.
- Entrevistas personalizadas: Organización de entrevistas one-to-one con periodistas interesados en profundizar en el estudio y la campaña.
La protagonista de la campaña, LaIA, fue creada mediante IA y deepfake a partir de una imagen estática de MidJourney, perfeccionada en más de 20 pruebas. Su diseño realista destacó las rojeces, evidenciando el impacto físico y emocional de la rosácea. Este enfoque innovador posicionó a LETI Pharma como referente en cuidado de la piel.
RESULTADOS:
La campaña #LaRosáceaEsMuyReal ha superado expectativas en alcance y visibilidad. Hasta ahora, ha logrado:
- Cobertura mediática: 30 impactos orgánicos en medios especializados en salud y generalistas coincidiendo con su lanzamiento, destacando la calidad de los contenidos. Además, se siguen gestionando entrevistas para ampliar su conocimiento.
- Entrevistas: Se realizaron 4 entrevistas personalizadas con periodistas clave para profundizar en los datos del estudio.
- Asistencia al evento: 38 asistentes presenciales y en streaming en el lanzamiento de la campaña.
- Impacto emocional: Sensibilizó al público sobre las consecuencias emocionales de la rosácea, fomentando el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la empatía hacia quienes la padecen.
La campaña recibió este año 2024 el reconocimiento al obtener un galardón en los Premios Aspid de Creatividad y Comunicación Iberoamericana de Salud y Farmacia, certamen internacional de creatividad health abierto a España, Latinoamérica, Brasil y Portugal, organizado por PMFarma.
¿QUÉ PUEDEN APRENDER NUESTROS LECTORES?
- Cómo la innovación tecnológica, como el uso de IA y deepfake, puede humanizar y visibilizar problemáticas de salud, en este caso, el impacto emocional de la rosácea.
- La importancia de campañas integrales que combinan estrategias digitales, eventos presenciales y materiales promocionales para sensibilizar y fomentar la empatía social.
FICHA TÉCNICA:
Agencia responsable: Microbio by ATREVIA y ATREVIA Cliente: LETI Pharma Fecha de realización de la campaña: abril 2024 Equipo de la agencia: Equipo creativo de Microbio by ATREVIA -Fernando Volpini, Marc Hilari, Carles Riau y Daniel Cifuentes-, departamento Salud de ATREVIA Barcelona, área de Estudios de ATREVIA Madrid Contacto del cliente: Beatriz Montoto, Head of Marketing Dermatology & Personal Care & Consumer healthcare |
AGENCIA RESPONSABLE DE LA CAMPAÑA:
ATREVIA es la agencia responsable de esta campaña. Para saber más sobre la agencia, visita su ficha en la Guía de la Comunicación
ESPECIAL LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2024 (COMPLETO)