martes, marzo 25, 2025

Carmen Barrios, Directora y Co-Founder de nBoca comunicación: «Nos metemos en el barro. Buscamos el éxito de cada proyecto como si fuera nuestro»

nBoca es una agencia multisectorial que lleva 12 años prestando sus servicios en el mercado español. Carmen Barrios, Directora y Co-Founder de nBoca comunicación con imagen, nos cuenta algunas de las claves de la agencia.

ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS

Por Redacción, 18 de febrero de 2025

nBoca Comunicación con imagen nació en el año 2013 con poco más que dos ordenadores, dos teléfonos móviles y, eso sí, con mucha ilusión y ganas por ofrecer soluciones personalizadas en el ámbito de la consultoría de la comunicación estratégica. «Ana Patiño, que fue una de mis jefas en la anterior agencia en la que trabajaba en Madrid, me convenció para dejarlo todo y comenzar la aventura», explica Carmen Barrios.

En los primeros años, la agencia se centró en brindar servicios de gabinete de prensa, relaciones públicas, eventos corporativos y asesoría estratégica de comunicación corporativa. Nunca fue una agencia especializada en un sector concreto pues sus fundadores entendieron que la apertura a nuevos mercados les ofrecía la oportunidad de generar sinergias entre sus clientes y, además, era muy enriquecedor para el equipo.

«A los pocos años, nuestros clientes nos comenzaron a pedir que gestionáramos sus estrategias digitales y con el fin de ofrecerles un servicio más completo e integrado creamos el departamento de Social Media, ampliando nuestro equipo e incorporando profesionales en la materia», señala Barrios.

Años más tarde Adriana Pérez sustituiría a Ana Patiño y se nombró a Lorena González directora de estrategia, lo que supuso un salto cualitativo para nBoca comunicación con imagen.

Actualmente nuestros servicios se concentran en diferentes áreas:

-Consultoría estratégica.

Gabinete de prensa y PR, donde trabajamos en el desarrollo de estrategias en medios de comunicación poniendo en marcha acciones que son posibles gracias a las sólidas relaciones con periodistas que hemos cosechado en los casi 12 años de trabajo. En esta área también desarrollamos eventos institucionales y corporativos.

-Social Media Marketing, a través del cual gestionamos la imagen digital y las redes sociales de nuestros clientes. Además de la gestión pura de redes sociales, diseñamos campañas publicitarias en los diferentes soportes digitales.

-Influencer Marketing: Diseñamos campañas con generadores de contenidos, influencers y líderes de opinión.

nBoca cuenta con partners experimentados lo que nos permite trabajar otras áreas fundamentales para abarcar las necesidades de nuestros clientes, como todo el área audiovisual, diseño web, formación, etc.

En nuestra agencia siempre hemos tenido la predisposición y la flexibilidad para abrazar las nuevas plataformas, formatos de contenido y tecnologías, a la vez que hemos mantenido el compromiso con los valores fundamentales como la calidad y el buen hacer.

La transición de los servicios de comunicación al entorno digital en el caso de nBoca fue muy paulatina y relativamente fácil, puesto que en los inicios de la explosión supimos ver que la comunicación de las organizaciones iba a pasar por ello indiscutiblemente. Nos parece muy lejano, pero no fue hace tanto cuando las empresas comenzaron a utilizar redes sociales tales como Instagram y Facebook como canal de comunicación tanto externo como interno. En esta primera fase, donde solo se sumaban las compañías más “atrevidas” fue cuando creamos el departamento específico para ello. La formación constante ha sido fundamental para estar a la altura y poder ofrecer a nuestros clientes los servicios que el mercado va proponiendo.

Sin duda la cercanía, la honestidad y la flexibilidad que tenemos con cada uno de ellos lo que nos permite mantener relaciones duraderas. Los clientes valoran mucho el trato que nuestro equipo ofrece. Siempre hemos entendido que cada empresa tiene unas necesidades únicas y, por tanto, necesitan una estrategia de acciones exclusiva. Trabajamos como un departamento interno de las propias empresas, como un verdadero equipo, y suele ser algo que el cliente agradece.

Otro de los puntos fuertes es que buscamos soluciones externas, en el caso de no ejecutarlas in house, para todo aquello que demanden. Nos metemos en el barro, somos parte de verdad de cada proyecto porque buscamos el verdadero éxito como si fuera el nuestro.

Somos una agencia multisectorial por lo que nuestros clientes se encuentran en casi todos los sectores empresariales. Actualmente trabajamos con empresas privadas en las áreas de gran consumo, cultura, educación, tecnología y restauración. También trabajamos con organismos públicos, como con la Representación de la Unión Europea y con instituciones del tercer sector.

Sin duda, a lo largo de los 12 años de historia, esto nos ha enriquecido y nos ha permitido crear una base de conocimiento de la comunicación global que ha repercutido en el éxito de nuestro trabajo.

Es muy difícil porque han sido muchas campañas de éxito a las que guardamos mucho cariño y buenos recuerdos en estos casi 12 años.  

Alguna reciente y anecdótica ha sido la acción de navidad de “La Chulapa de Moncloa”, una de las administraciones de Lotería más importantes de España. Su dueño, Joaquín Monroy, conocido como el Rey de la Lotería y empresario de éxito, nos propuso el reto de realizar un evento en el intercambiador de Moncloa, donde se ubica la administración, el día de la Lotería nacional de Navidad. El resultado fue una auténtica fiesta, con chulapas y chulapos incluidos, con una amplia repercusión mediática a nivel nacional a la que acudieron todas las televisiones y diarios de nuestro país.

Otra campaña de la que tenemos muy buen recuerdo fue el lanzamiento de la ginebra Puerto de Indias Mora que nació como homenaje a la mujer coincidiendo, no de manera baladí, con el día internacional de la mujer. Para ello, la marca lanzó una botella especial (con el 11% menos de producto) a través de la cual quiso viabilizar el problema de la brecha salarial en España que en ese momento, según los datos que arrojaba Eurostat, las mujeres cobraban de media un 11,9% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Todo nuestro equipo se involucró al 100%. Pusimos en marcha un plan de acciones muy ambicioso que incluía gabinete de prensa, marketing de influencers y eventos.

En nBoca comunicación el equipo es lo más importante, la clave del éxito. En una agencia pequeña como la nuestra, las personas juegan un papel crucial en la sostenibilidad del negocio a futuro ya que cada miembro del equipo, en nuestro caso todas mujeres, tiene un impacto directo en la productividad, la creatividad y la cultura organizacional.

La mitad de nuestro equipo trabaja en la agencia desde hace muchos años y esto hace que nos conozcamos y nos queramos como una familia. Esto se vislumbra en la dinámica de trabajo que se traduce en confianza también para nuestros clientes. Los diferentes departamentos conviven de manera armónica y todas conocemos la totalidad de los proyectos en los que estamos involucradas lo que hace que aportemos valor e ideas, cada una con su conocimiento específico de la materia, sus experiencias y su visión.

Ser una agencia pequeña e independiente nos permite actuar en libertad, sin compromisos estructurales y en nuestro caso, como comentaba anteriormente, nos permite ofrecer un servicio mucho más cercano y personalizado. Además, al no tener niveles jerárquicos evitamos los procesos burocráticos que en muchos casos suelen suponer una barrera en las grandes agencias multinacionales.

Las agencias medianas y pequeñas solemos ofrecer una relación calidad-precio más competitiva puesto que tenemos menos costes operativos y de estructuras. Somos capaces de ofrecer servicios de alta calidad, al igual que en las grandes agencias, con presupuestos más limitados y esto es muy interesante para empresas o proyectos con recursos más limitados.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, uno de los problemas al que nos enfrentamos desde hace unos años es la rapidez con la que avanzan las tecnologías y los sistemas de información. Esto supone la adquisición de un constante aprendizaje que nos obliga a realizar formación continua, lo que supone una inversión (en tiempo y recursos) que en ocasiones es difícil encajar.

Hace unos años comenzamos una dinámica colaborativa a través de la cual creamos alianzas con otras agencias del sector para emprender grandes proyectos y algunos de ellos internacionales. Este año, según nuestra previsión, aumentaremos esta forma de colaboración pues entendemos que nos permite abrirnos a nuevos mercados progresivamente y, por tanto, crecer de una manera sostenida.


SI NECESITAS CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA LA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN


ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS