Unión Suiza, la emblemática marca de joyería y relojería de alta gama, conmemora su 185 aniversario iniciando una nueva etapa en su historia. Este aniversario no solo celebra su legado, sino que marca un profundo proceso de transformación estratégica, con foco en la profesionalización de la gestión, la innovación y una visión de futuro sólida y emocionalmente conectada con las nuevas generaciones de consumidores.
Por Redacción, 26 de junio de 2025
En el marco de esta transformación, la compañía ha rediseñado por completo su identidad de marca, renovando su imagen corporativa como símbolo de una nueva hoja de ruta. El rediseño no solo responde a una necesidad estética, sino que es la expresión visual de un cambio estructural: una reinterpretación contemporánea de los valores fundacionales de Unión Suiza —sofisticación, excelencia artesanal y legado familiar— que hoy se entrelazan con una actitud más abierta y fluida.
Una nueva imagen para una nueva etapa
Entre los elementos más representativos del cambio destaca la actualización del logotipo, el símbolo y el monograma, que mantienen su esencia icónica pero dialogan ahora con una sensibilidad estética actual, más cercana y experiencial.
Esta transformación también se traduce en un nuevo tono comunicativo y en el desarrollo de materiales digitales inéditos que acompañarán el despliegue de esta nueva identidad visual a través de las redes sociales y los canales propios de la marca. Una narrativa de
marca que apuesta por la autenticidad, la emoción y el propósito como ejes para conectar con un consumidor cada vez más exigente y comprometido.
Certamen de la Joya Conmemorativa: una acción estratégica que transforma el
aniversario en experiencia
Dentro de esta nueva visión, Unión Suiza ha lanzado múltiples iniciativas alineadas con su
reposicionamiento. Una de las más destacadas es el Certamen de la Joya Conmemorativa, un proyecto que reinventa los códigos de la comunicación corporativa en el sector del lujo.
Más que una acción conmemorativa, se trata de una iniciativa estratégica diseñada para
conectar emocionalmente con nuevos públicos y reforzar la propuesta de valor de la
marca.
El certamen invita a referentes de disciplinas como el diseño de interiores (Pia Capdevila), la gastronomía (Nandu Jubany), la moda (Teresa Helbig) o las artes plásticas (Lídia Masllorens) a reinterpretar el universo de Unión Suiza con total libertad creativa. A partir de sus visiones, el joyero Adàn Rafael Barbero, colaborador habitual de la firma, dará forma a las piezas finalistas.
El jurado que seleccionará la joya ganadora estará formado por personalidades del mundo de la cultura y los medios como la periodista Margarita Puig, la directora de Telva Olga Ruiz, el artista Javier Mariscal, la modelo Verónica Blume, y dos representantes de la familia fundadora, David y Enric Vendrell. El séptimo voto será otorgado por los asistentes a la gala conmemorativa del 185 aniversario, prevista para noviembre.
Como broche final, las joyas finalistas serán subastadas con fines benéficos, y cada creador elegirá la causa social a la que se destinarán los fondos recaudados. Este gesto refuerza el componente ético de la propuesta, alineando a Unión Suiza con valores de impacto positivo y compromiso con la sociedad.
Una marca con historia, que mira al futuro
Con esta serie de acciones y el impulso de una nueva identidad corporativa, Unión Suiza
se posiciona como una marca que, sin renunciar a su legado, abraza los retos de un nuevo
tiempo: más emocional, más humano, más digital y más consciente. Una apuesta por la
excelencia, la innovación y la creatividad, que convierte el 185 aniversario en un auténtico
punto de inflexión para una firma con vocación de futuro.