sábado, julio 19, 2025

SOMOS Experiences apuesta por lo regenerativo: más allá de la sostenibilidad, una transformación real

SOMOS Experiences vuelve a abrir sus puertas a los medios en sus oficinas de Madrid para agradecer su labor visibilizando la evolución del sector, creando así un espacio para poner en común y compartir los avances de la industria más allá de cifras o balances económicos. En esta ocasión, la conversación giró en torno a la sostenibilidad, entendida no como una tendencia, sino como una forma de estar, pensar y hacer.

Por Redacción, 2 de julio de 2025

Certificaciones que no son el final, sino el comienzo

SOMOS Experiences se convierte en una de las dos agencias españolas de marketing experiencial en obtener la certificación B Corp, consolidando su compromiso con un modelo empresarial más responsable. A ello se suman las nuevas certificaciones ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), que refuerzan la excelencia operativa desde una perspectiva sostenible.

Estos logros avalan un camino que no se queda en los procesos, sino que transforma la cultura y la visión a largo plazo de la agencia.

Durante el desayuno, liderado por Paula Gómez-Roldán, Communication Director; Francisco González, Sustainability Director; y Carlos García, Production & Logistics Director, se compartieron distintas iniciativas desarrolladas en los últimos años por la agencia, que subrayaron una idea central: la sostenibilidad en SOMOS Experiences no es una capa añadida, sino el sistema nervioso de la agencia que articula cada área de trabajo.

Propósito en marcha

Como agencia, se ha replanteado la forma de entender y abordar los proyectos. “La sostenibilidad ya no es algo que simplemente consideramos. Es algo que nos mueve, nos reta y nos conecta con nuestros equipos, con nuestros clientes y con el entorno. Hoy los briefings ya no solo hablan de disrupción, transformación digital o tecnología. Hablan de impacto. Hablan de propósito. Y eso cambia todo: cómo pensamos, con quién colaboramos, y qué tipo de agencia queremos ser”, explicó Paula Gómez-Roldán Hernández.

“Ese compromiso ha influido directamente en decisiones estratégicas, desde la búsqueda de colaboraciones más alineadas éticamente —ser parte de B Corp nos facilita el acceso a ellas— hasta el diseño de proyectos con una mirada que prioriza lo consciente, lo accesible y lo duradero. Pero también ha impactado en algo igual de importante: en cómo atraemos y cuidamos al talento. Hoy el talento no busca un “lugar” donde trabajar. Busca una cultura en la que pueda quedarse.”

Esta convicción también se vive de puertas adentro. Como equipo, se ha interiorizado que ya no se trata de producir, compensar y seguir adelante. Se trata de diseñar pensando en la eficiencia de recursos y la segunda vida de los materiales, en el consumo energético de los espacios, en la accesibilidad real y en la gestión de residuos como parte del diseño integral de cada proyecto, compartió Francisco González.

Un reflejo de este enfoque fue la convención anual SOMOS +, celebrada a principios de este año, donde se concibió un plan integral para reutilizar materiales, compensar la huella en su propio bosque —un espacio natural al noreste de la Comunidad de Madrid— y, como guinda del pastel, una acción de teambuilding con impacto social real: la colaboración con la Fundación Aspasim para mejorar sus instalaciones.

Una visión que cala en todo el ecosistema

Ese proceso de cambio también ha llegado a su departamento de Producción y Logística. Gracias a un sistema digitalizado de inventario, el equipo tiene acceso a materiales ya disponibles en el nuevo almacén del grupo, lo que les permite diseñar propuestas reutilizables, evitando la compra de nuevos materiales. Este enfoque no se limita a sus propios recursos: clientes como Telefónica o Moeve confían en SOMOS para almacenar y conservar elementos de sus eventos, reutilizándolos año tras año. Una práctica que refleja cómo la conciencia sostenible ha calado en todo el ecosistema.

Además, se han rediseñado rutas, renovado la flota de vehículos y estrechado alianzas con proveedores que comparten los mismos valores. “Lo más importante es entender que cada acción tiene un efecto en diferentes áreas y en diferentes momentos”, señaló Carlos García, haciendo referencia al impacto cruzado de la sostenibilidad en toda la cadena de producción.

Otra de las iniciativas destacadas ha sido el desarrollo de un chatbot interno con inteligencia artificial, diseñado para que cualquier miembro del equipo pueda formarse en sostenibilidad. Nutrido con información clave, políticas internas y contenidos de referencia del universo B Corp, este recurso representa un match perfecto entre tecnología y cultura corporativa.

La ocasión también sirvió para anunciar el cambio de sede en Madrid, una decisión que responde —entre otros factores— a esta visión: priorizando criterios de eficiencia energética.

La jornada culminó con un detalle muy especial para los asistentes: un cuaderno elaborado a partir de moquetas y lonas reutilizadas de eventos anteriores de SOMOS Experiences. Un objeto con historia y propósito, desarrollado en colaboración con la Fundación Alas, que materializa el compromiso con la circularidad, la inclusión y la sostenibilidad creativa.

Si bien los retos persisten, también crece la exigencia positiva. Porque la cultura está cambiando, y con ella, la forma en la que se construyen las experiencias. Y ese efecto —cuando se persigue con coherencia— se convierte en legado.