Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) han llevado a cabo la entrega de la V Edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Real Academia de Ciencias, en Madrid, y que ha contado con la presencia de Su Majestad la Reina Letizia, quien ha entregado los premios a las cuatro ganadoras.
Por Redacción, 12 de febrero de 2025
En el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los premios FRACE han reconocido la trayectoria de Ana Primo Ramos en la categoría de ‘Matemáticas’; María Escudero Escribano en la de ‘Física y Química’; Ainhoa Magrach Gonzálezen la de ‘Biología y Geología’ e Ivana Gasulla Mestre en la de ‘Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología’.
En el evento también han estado presentes la ministra de Igualdad, Dña. Ana Redondo García, el subsecretario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, D. Carlos Marco Estellés y el delegado del gobierno en Madrid, Fran Martín Aguirre.
Cuatro científicas brillantes
En la categoría de ‘Matemáticas’ ha resultado elegida Ana Primo Ramos, profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid y experta en ecuaciones en derivadas parciales y no lineales, por su investigación de problemas con efectos no locales, como elasticidad, water waves, dislocación de cristales, problemas de obstáculo, propagación de llamas, materiales estratificados o flujos quasi-geostróficos, entre otros. La doctora afirma que “este premio supone una ocasión para agradecer a tantas personas que me han hecho disfrutar de la belleza de las Matemáticas en el camino y un estímulo para continuar trabajando con ilusión”.
El premio al joven talento femenino en ‘Física y Química y ciencias afines’ ha sido concedido a la química María Escudero Escribano, profesora de investigación ICREA en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) por su investigación centrada en el diseño y estudio de interfaces electroquímicas y nanomateriales avanzados para electrocatálisis, con aplicaciones clave en la conversión y almacenamiento de energía renovable, así como en la producción de combustibles verdes y productos químicos sostenibles. La galardonada dijo que “este premio es un homenaje a todas las mujeres que lideran en ciencia. Espero que sirva de inspiración y que ayude a que las niñas se atrevan a ser referentes y transformar el futuro con su pasión y talento”.
En la categoría de ‘Biología y Geología’, Ainhoa Magrach González, Ikerbasque Research Professor en el Basque Centre for Climate Change (BC3), ha sido premiada por su investigación en la intersección entre la ecología de ecosistemas terrestres y la modelización de sistemas humanos-naturales. Magrachasegura que el premio “supone un valioso reconocimiento a mi trabajo y me motiva a seguir avanzando en mi compromiso con la investigación sobre la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas en un contexto de cambio global”.
Ivana Gasulla Mestre, profesora permanente laboral en la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido la seleccionada por el jurado en la categoría de ‘Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología’ por su investigación sobre fibras ópticas especiales en el seno de los Photonics Research Labs. En palabras de Ivana, “este premio me emociona especialmente y me motiva a seguir fomentando la inclusión del talento femenino en la ciencia y la tecnología, clave para abordar los retos futuros con perspectivas más creativas e integrales”.
Cinco años reconociendo a jóvenes mujeres científicas
Con esta nueva edición se cumplen cinco años desde que Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (la FRACE) decidieron colaborar para poner en valor el papel fundamental de las mujeres en el mundo de la ciencia, mediante unos premios que, a lo largo de los años, han recogido 1.794 candidaturas válidas y han premiado a 20 jóvenes científicas hasta la fecha.
Para celebrar estos cinco años reconociendo a referentes que rompen la brecha de género en la ciencia española, la gala de este año ha contado con varias novedades con respecto a las anteriores.
En primer lugar, los premios han sido entregados por Su Majestad la Reina Letizia, que ha estado presente durante toda la gala como muestra de su apoyo por la iniciativa y su compromiso con la visibilidad del talento femenino en la ciencia.
A esto se le suma que, para terminar la jornada, los asistentes han podido disfrutar de una charla inspiracional de Sara García Alonso, astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea e investigadora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en la que ha querido poner en valor que «eventos como los Premios FRACE nos recuerdan los extraordinarios logros de las mujeres en la ciencia, invitándonos a reflexionar sobre el camino recorrido y las barreras que aún persisten. La ciencia es un ámbito donde las mujeres pueden y deben destacar. Es crucial fomentar las vocaciones científicas desde temprana edad, inspirando a las niñas a creer en su capacidad para prosperar en un entorno científico igualitario. Todos y todas podemos ser agentes de cambio. Muchas de las barreras, como la falta de referentes o la inseguridad, son autoimpuestas. En mi propia trayectoria profesional, decidí liberarme de esas limitaciones, y animo a todas las mujeres a hacer lo mismo y a brillar con luz propia en el mundo de la ciencia.»
En esta última edición se han registrado 394 candidaturas válidas, de las cuales 24 correspondían a la categoría de ‘Matemáticas’, 77 a la de ‘Física y Química’, 191 a la de ‘Biología y Geología y 102 a la de ‘Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología’. Cada ganadora ha obtenido una dotación económica de 2.500€ con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.
Según Ana María Crespo de Las Casas, presidenta de la Real Academia de Ciencias de España, «el talento científico femenino es esencial para el progreso de nuestra sociedad. Estos premios, junto al apoyo de Su Majestad la Reina Letizia y Mastercard, nos permiten visibilizar a las jóvenes investigadoras que están construyendo el futuro de la ciencia en España, algo crucial para cerrar la brecha de género en STEM. Son un modelo a seguir, y demuestran que la ciencia necesita de la contribución de las mujeres.»
Paloma Real, directora general de Mastercard España destaca que «para Mastercard es un honor celebrar la V edición de los Premios FRACE junto a la Real Academia de Ciencias, especialmente con la presencia de Su Majestad la Reina Letizia, cuyo compromiso con la ciencia y el talento femenino es una inspiración. Estos cinco años de reconocimiento a jóvenes científicas reafirman nuestra convicción en la necesidad de impulsar la representación femenina en las disciplinas STEM. Con estos premios le demostramos a las futuras generaciones que la ciencia no entiende de géneros y que su talento es esencial para construir un futuro mejor. Felicidades a las premiadas, auténticos referentes que nos animan a seguir trabajando por un futuro más igualitario e innovador.”