Irazusta Comunicación cumple 20 años en el mercado español de agencias de comunicación. María Irazusta, su fundadora y CEO, repasa en esta entrevista los principales hitos en la historia de la agencia, su situación actual y sus proyectos de futuro.
Por Redacción, 12 de marzo de 2025
Nacida en Cambridge (Reino Unido) y licenciada en Ciencias de la Información en Periodismo y PDD por el IESE, María Irazusta ha explorado todas las trincheras de la Comunicación: ha trabajado en medios de comunicación, ha ocupado puestos directivos en empresas del IBEX 35 y hoy es empresaria de la Comunicación.
Por citar algunos medios de comunicación, trabajó en el diario El Mundo, donde fue responsable de Empresas, y en la revista económica Mercado (Grupo Prisa), en la que fue editora y responsable de Empresas.
En el campo de la Comunicación Corporativa, ha sido directora de Marketing y Comunicación de distintas compañías, entre las que destaca el Grupo Vallehermoso (hoy, Sacyr), perteneciente al IBEX 35. Asimismo, antes de crear su empresa ha realizado trabajos de Comunicación para BBVA, Endesa, Correos…
Desde Irazusta Comunicación, ha trabajado para distintas empresas del IBEX 35 como Repsol, CaixaBank, Indra; también para el Congreso de los Diputados, el Ministerio del Interior, la Junta de Castilla-La Mancha, Ministerio de Defensa y la Fundación Robert F. Kennedy, entre otras muchas empresas e instituciones.
María, cuéntanos el momento en que hace 20 años decidiste montar tu propia agencia. ¿Cuál fue la motivación?
Sé que es muy inusual y puede sonar extraño y más en nuestro país, pero yo tenía una clara vocación y férrea convicción de ser empresaria. También contaba con otra premisa muy clara: hacerlo sola, sin socios. En el inicio, varias personas y empresas me ofrecieron tomar una participación o sumarme a alguno de sus negocios, pero para mí era incuestionable crear un proyecto con un enfoque único y sin ataduras.
Cuando tomé la decisión de crear Irazusta Comunicación yo era directiva de una empresa, tenía un buen sueldo y total estabilidad y entonces decidí renunciar a ello para montar el proyecto más apasionante de mi vida profesional. En ese momento, le comuniqué a la compañía para la que trabajaba que renunciaba a mi cargo y que si así lo querían les daría el servicio de gabinete de prensa desde mi propia empresa. La verdad es que no les encantó la idea, pero lo aceptaron y, contando solo con otro cliente más, comencé la andadura de mi empresa. Lo cierto es que el proyecto nació con estrella, apenas dos meses después, me llamó Indra para ofrecerme un proyecto de 4 meses de duración, que se extendió 12 años. Lo cierto es que habiendo trabajado en el IBEX 35 y teniendo en cartera otra enseña del IBEX, todo fue bastante rodado.
¿Cuáles dirías que han sido los hitos principales vividos por Irazusta Comunicación en sus 20 años de historia?
Lo esperable sería contestar que conseguir como clientes a la primera empresa energética de España, al primer banco español, a la primera tecnológica, a la compañía líder de vivienda en alquiler, al primer fondo hotelero, la entrada de nuevas empresas del IBEX 35, salidas a bolsa de clientes, un proyecto de digitalización para el Congreso de los Diputados, nuestra propia transformación digital, la incorporación de la IA… Sin duda todos ellos han sido hitos importantes, pero yo no puedo separar la vida de mi empresa de la vida de las personas que la integran. Se dice que las empresas no tienen corazón, pero la nuestra te aseguro que tiene corazón y alma. Y en estos 20 años de existencia de Irazusta Comunicación hemos compartido mucho más que un trabajo. Hemos compartido vida. Casi toda buena y algún mal trago. Hemos visto casarse a compañeros, y también separarse e iniciar mejores vidas, hemos asistido al crecimiento de la familia con la llegada de nuevos miembros y, también, a la pérdida de algunos de nuestros seres queridos; hemos escrito libros juntos y, sobre todo, además de pasar buenos momentos, nos hemos reído mucho.
¿Cómo ha cambiado el sector de la comunicación en todo este tiempo?
Muchísimo, casi tanto como el mundo, la tecnología y el periodismo. En muchos aspectos ha mejorado significativamente y en algunos otros se ha deteriorado gravemente. Como algo muy positivo destacaría que en el pasado la figura del Director de Comunicación en muchas empresas, no en todas, era poco más o menos percibido como “el chico o la chica de la prensa”. Ahora esa figura forma parte de los Comités de Dirección y es considerada como una pieza fundamental en la consecución de la estrategia de la compañía. La Comunicación, en general, ha ganado en profesionalización y goza de una mayor cultura empresarial y financiera. Se ha producido una profunda transformación en cuanto a “lo que se cuenta” pero, sobre todo, “cómo se cuenta” y “dónde se cuenta”. La Comunicación transmedia y las nuevas narrativas llegaron para quedarse. Lo cierto es que la frontera entre la Comunicación más clásica, la Publicidad y el Marketing se han desdibujado. Me gustaría apuntar que es esencial abrir un profundo debate sobre cómo aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial en nuestra profesión sin que ello implique perder la esencia y el valor humano de la comunicación.
La parte que ha cambiado a peor es la resultante de ver cómo la estupidez, la incultura, la zafiedad y la bajeza moral campan a sus anchas, sobre todo, en las redes sociales, pero también en medios considerados más tradicionales, como la TV y la radio, con su máximo exponente en determinados tertulianos. Y duele ver cómo ciertos profesionales de la Comunicación compran “basura digital” como si fuera un producto delicatessen. La Comunicación se acomoda y contamina, como debe ser, del resto de la vida que le rodea. Si el mundo cambia, la comunicación también lo hace. Pero hay algo inmutable, y es que la honestidad y la verdad son la única forma de crear una relación sólida de confianza y duradera en el tiempo entre una empresa y sus stakeholders.
¿Cuáles son los principales servicios que ofrece la agencia?
Somos una Agencia de Comunicación corporativa estratégica. Nuestro core de negocio es construir y fomentar una reputación honesta y de calidad solo para las empresas que lo merecen. Entre los servicios que ofrecemos destacan: Consultoría estratégica de Comunicación Corporativa y Financiera; Asesoramiento de Comunicación de operaciones financieras y salidas a bolsa; Definición de storytelling corporativo, PR y gestión de medios, Estrategia Social Media, Comunicación Interna, Comunicación de Crisis, Media Intelligence súper especializada, Formación en cualquier campo de la Comunicación, Diseño de autor…
¿Cuáles dirías que son los servicios que más han crecido en los últimos tiempos? ¿Y los que han decrecido?
En nuestro caso, ha aumentado una línea de negocio pionera y exclusiva que es Media Intelligence súper especializada para empresas del IBEX 35, en la que combinamos la tecnología y la IA con la capacidad de análisis estratégico de un potente equipo humano. Es un servicio tan altamente hecho a la medida de las necesidades y requisitos de cada compañía que es imposible replicar de un cliente a otro. En cuanto a los que han decrecido, quizá redes sociales sin estrategia y todo lo relacionado con el metaverso. Hubo un momento en que las empresas nos pedían estos servicios solo por estar presentes, pero su posicionamiento carecía de análisis, ahora hay más cabeza en el planteamiento.
¿Cuál dirías que es la ventaja diferencial que más aprecian sus clientes?
Nuestros clientes perciben y destacan que somos una empresa muy diferente al resto. Perciben una autenticidad que es muy poco frecuente en las empresas. Nuestro compromiso es único. No somos solo un proveedor, somos un auténtico aliado para las empresas para las que trabajamos y para sus equipos de Comunicación.
Conceptualmente somos muy distintos. Porque somos una empresa digital artesanal en la que integramos la versatilidad y el alcance del ecosistema digital con la excelencia, la personalización y el mimo por el detalle del mejor artesano de la comunicación clásica.
Ten en cuenta que nosotros no trabajamos para cualquier empresa, elegimos a nuestros clientes. Entiendo que esta máxima pueda llegar a sonar incluso chulesca. Pero lo hacemos por pura coherencia. Nosotros vivimos de fomentar la reputación de empresas e instituciones y la nuestra es la primera que debemos proteger. Y lo hacemos enarbolando las banderas de la honestidad y de la excelencia.
Quería destacar que para nuestra empresa no es solo importante cómo nos valoran nuestros clientes, sino también los periodistas. Son nuestros aliados, a los que nos une un vínculo de honestidad profesional y con los que tenemos un compromiso a largo plazo de transmitirles información veraz, consistente y coherente. Sin los periodistas, nuestro trabajo no tendría sentido. Ni el nuestro, ni estaría garantizada la democracia. En nuestra casa somos muy defensores de la profesión y la gran mayoría de nuestro equipo está formado por periodistas.
¿Cuáles son los principales clientes o tipologías de clientes para los que trabajáis?
Nuestros principales clientes son empresas del IBEX 35, instituciones y grandes corporaciones. Compañías, normalmente cotizadas, que tienen obligación de proporcionar información, ser transparentes y rendir cuentas con sus diferentes stakeholders. Clientes que viven de sus productos y servicios pero, sobre todo, cuentan con una excelente reputación, que es la base de supervivencia. Damos servicios a empresas sólidas que tienen vocación de permanencia. Pero nos gusta tener también en nuestro porfolio a clientes de menor tamaño que son excelentes en lo que hacen o en cómo lo hacen. Tocamos casi todos los sectores por mencionar alguno: energía, inmobiliario, telecom, banca, inversiones alternativas, salud, fundaciones, asociaciones y patronales, transporte, defensa, cultura, cine…
Háblanos del equipo que compone Irazusta Comunicación
Lo componen más de 20 personas. Un equipo único de altas capacidades técnicas, estratégicas y humanas. Excelentes profesionales que provienen de distintas facetas de la Comunicación, pero también, y sobre todo, son buena gente. Acabamos de producir un vídeo de la empresa en la que una frase que yo pronuncio ha resultado muy chocante para algunas personas, pero es absolutamente real: “Hace tiempo que renuncié a trabajar con desalmados”. No nos gustan los profesionales sin alma, por buenos que sean en lo que hacen, tampoco las personas negativas e instaladas en la queja. El perfil que abunda en Irazusta Comunicación es de profesionales íntegros, rigurosos, empáticos, estratégicos, analíticos, creativos, optimistas, comprometidos con la excelencia… ¿Sigo? Me vas a perdonar, pero quiero que aquí se reflejen sus nombres, a quienes públicamente quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento.» ¿Sigo? Me vas a perdonar, pero quiero que aquí se reflejen sus nombres, a quienes públicamente quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento.» ¿Sigo? Me vas a perdonar, pero quiero que aquí se reflejen sus nombres, a quienes públicamente quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento.»: Aleks, Alberto, Nacho, Marta, Natalia, Irene, Alba, Noe, Gema, Raquel, Noelia, José, Sofía, Víctor, Maca, Germán, Rodrigo, Ana, Ángela…
¿Qué proyectos tenéis de cara a un futuro próximo?
La celebración este año de nuestro 20 aniversario con un evento muy especial para nuestros clientes y otro exclusivo para nuestro equipo.
También una mayor incorporación de la IA en algunos de nuestros procesos, pero siempre contando con el control y el aporte de una perspectiva muy humana. Pero sobre todo mantener nuestro liderazgo como empresa de referencia, por lo menos, otros 20 años más.
¿Deseas comentar algún otro tema de interés?
Me gustaría insistir en lo afortunados que nos sentimos. Este año vivimos nuestros felices Años 20. Celebramos 20 años comprometidos con la excelencia. Siempre estableciendo un estrecho vínculo de confianza y honestidad entre las empresas y sus stakeholders e impulsando relaciones sostenibles y de calidad entre compañías y periodistas.
No existe la fórmula del éxito, pero hemos puesto los mejores ingredientes para que suceda: excelencia, compromiso, empatía, flexibilidad, capacidad de anticipación, rigor, lealtad, honestidad. ¡A por otros 20 años, por lo menos!…