viernes, marzo 21, 2025

Mar Pedreño, Dircom de UNIVERSAE: «Los conocimientos y habilidades que tiene un DirCom son transferibles entre sectores»

Mar Pedreño es, desde el pasado mes de noviembre, Directora de Comunicación de UNIVERSAE, red global de instituciones educativas presente en 5 países. En esta entrevista, nos revela algunas claves sobre cómo se gestiona la comunicación en una empresa del sector educativo como la suya.

SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage

Por Redacción, 24 de febrero de 2025

Mar Pedreño cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa, branding, marketing, ESG y organización de eventos, tanto en España como en México. A lo largo de su carrera, ha liderado estrategias de comunicación que han logrado un posicionamiento sólido de marca, construido comunidades y generado un impacto tangible en ventas. Estudió periodismo pero no he dejado de formarme. Tiene un máster en estrategias de comunicación, publicidad y creatividad, un postgrado en protocolo y ceremonial, además de estudios en ESG y marketing. «En un mundo donde la comunicación está en constante evolución, considero crucial adaptarse y aprender constantemente, ya que lo que hoy funciona, mañana queda obsoleto», afirma.

Universae es una red global de instituciones educativas presente en 5 países: España, México, Colombia, Ecuador y Costa Rica. En España, somos Instituto Superior Formación Profesional oficial en España y en México UNIVERSAE es Instituto Superior Universitario, en Colombia Institución de educación tecnológica internacional y en Costa Rica, es Universidad Internacional UIU que ha sido pionera en ofrecer la Licenciatura de Enfermería de manera semi presencial. El objetivo es ofrecer educación de excelencia dónde, cuándo y cómo el alumno quiera. Ya sea una persona que comienza sus estudios, alguien que quiere reinventarse o que buscar nuevos horizontes o validar sus conocimientos. Creemos que hay que ofrecer un modelo de educación que se adapte a las necesidades de cada persona. Por eso decimos que puedes estudiar dónde, cómo y cuándo quieras , para ello, ofrecemos una oferta educativa diversa y global.

Los primeros pasos siempre deben enfocarse en el análisis y la definición de objetivos. Me gusta comenzar con preguntas sencillas pero fundamentales: ¿qué hemos hecho? ¿qué hemos conseguido con lo que hemos hecho? Y ahora: ¿a dónde queremos llegar? A partir de ahí, hay que construir un plan estratégico con objetivos, plazos y acciones claras para alcanzarlos. Lo importante: alinear todas las acciones y enfocarlas en la marca y medir el retorno de inversión. Esto es fundamental para que se vea el valor de este departamento y cómo la comunicación se puede medir con KPIs.

Un consejo clave es saber que los conocimientos y habilidades que tiene un DirCom son transferibles entre sectores. A veces eso crea incertidumbre como profesional y las propias empresas buscan perfiles que vengan del mismo sector, que conozcan ese mercado. Pero yo creo que no siempre es la mejor opción y que atraer talento de otro lugar/ sector o empresa puede ser muy enriquecedor. Así lo aplico yo cuando tengo que contratar a alguien buscando que entienda la Comunicación y nuestro papel y no tanto si entiende la empresa o el sector de la misma. Creo que ahora nos encontramos en un momento de especialización y muchas empresas buscan profesionales que vengan del mismo área pero alguien nuevo puede una perspectiva fresca, otras experiencias y puntos de vista y, como ha sido mi caso, más ilusión y energía que cuando acabe la carrera. Creo que la comunicación no deja de evolucionar y un buen profesional es exactamente eso: alguien que no deja de reinventarse.

Nuestra estrategia de comunicación se enfoca en ser transparentes, accesibles y cercanos a nuestros públicos. Priorizamos la creación de contenido relevante y adaptado a las necesidades de cada audiencia, buscando siempre el desarrollo integral de las personas y su aprendizaje continuo. Queremos posicionarnos como un agente de cambio en el sector educativo, promoviendo la educación como una herramienta para transformar vidas.

Nuestros mensajes clave giran en torno a la importancia de la formación continua y accesible. En Universae, buscamos ofrecer una educación universal que se adapte a las necesidades de cada persona, permitiendo su desarrollo profesional y personal. Nuestro objetivo es ser una plataforma de aprendizaje flexible que pueda acompañar a nuestros estudiantes a lo largo de su vida laboral, sin importar su edad ni ubicación.

Dado que nuestro público es amplio y diverso, utilizamos una combinación de medios tradicionales y digitales. La formación profesional, que cada vez es más popular, es atractiva para jóvenes que buscan una salida laboral rápida, pero también para adultos que desean actualizar sus conocimientos o cumplir un sueño académico. La modalidad online que ofrecemos nos permite llegar a un público global, permitiéndoles estudiar a su ritmo, desde cualquier lugar y en cualquier momento. La flexibilidad y la accesibilidad son claves para conectar con nuestras audiencias.

El principal riesgo reputacional en el sector educativo es la desinformación. Dado que trabajamos con un público diverso, desde jóvenes que inician su carrera hasta adultos que retoman sus estudios, es fundamental garantizar que la información que brindamos sea clara, precisa y accesible. Además, en el sector educativo, la calidad de la formación es siempre una preocupación, por lo que mantener altos estándares y demostrar nuestro compromiso con la excelencia es esencial para proteger nuestra reputación.

Para comunicación y asuntos públicos trabajamos con la agencia ROMAN en España que más que un colaborador es una extensión del equipo. Para otras áreas, como marketing, eventos y digital, contamos con equipos internos altamente capacitados. Lo que más valoro a la hora de elegir una agencia es su capacidad para entender nuestros valores y objetivos, así como su flexibilidad para adaptarse a nuestra forma de trabajar. También es crucial que se alineen con nuestra visión de impacto y comunicación estratégica.

Creo que la comunicación continuará evolucionando hacia una mayor personalización y automatización, especialmente con el avance de la inteligencia artificial y el big data. La interacción directa con los usuarios será cada vez más frecuente, lo que permitirá a las marcas ofrecer experiencias más cercanas y personalizadas. Además, el formato visual, especialmente los videos y las plataformas interactivas, seguirá ganando terreno como medios clave para conectar con los públicos.


SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage