sábado, julio 19, 2025

Juan Bravo Baena, en la última edición de ‘Diálogos de Actualidad’

PROA Comunicación, consultora especializada en diseñar, gestionar y consolidar la comunicación y la reputación corporativa de instituciones, empresas y altos directivos, ha celebrado una nueva edición de sus Diálogos de Actualidad con la participación de Juan Bravo Baena, vicesecretario de Economía del Partido Popular.

Por Redacción, 18 de junio de 2025

Bajo el título “Una España que funcione”, el encuentro permitió conocer de primera mano el diagnóstico económico del principal partido de la oposición y sus propuestas para afrontar los grandes desafíos del país en un contexto marcado por la incertidumbre y el deterioro de la confianza pública en las instituciones.

Antes de arrancar, Juan Bravo respondió a tres preguntas planteadas por PROA Comunicación que anticiparon algunas claves de su intervención. Señaló el gasto público y la deuda como principales debilidades económicas del país, al limitar la inversión en prioridades como las infraestructuras. “Necesitamos un gran plan nacional: hay más de 300.000 millones de euros de inversión pendiente”, subrayó. Sobre el contexto internacional, lo calificó de incierto y cambiante, y defendió que eso lo convierte precisamente en una oportunidad para centrarse en lo interno. Como mensaje a los inversores extranjeros, además, afirmó que España cuenta con “muchísimo talento” y prometió que con un gobierno del PP habrá “respeto institucional, seguridad jurídica e independencia de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.

En el diálogo posterior con los asistentes al acto, Bravo defendió la flexibilidad laboral frente a la reducción generalizada de jornada: “Los trabajadores no están pidiendo trabajar menos, sino ganar más”. Sobre pensiones, señaló que el sistema actual es “sencillamente insostenible” y llamó a incentivar sectores de alto valor: “El verdadero reto es conseguir que las familias tengan sueldos dignos, que dos personas en una casa puedan ganar 50.000 euros al año”. Rechazó centrar el debate en el salario mínimo —“eso es un fracaso de país”— y advirtió: “no hay que usar las pensiones para comprar votos ni para provocar batallas generacionales”.

Con esta nueva sesión, PROA Comunicación refuerza su papel como espacio de encuentro entre el liderazgo empresarial, la reflexión estratégica y el análisis de la actualidad política y económica. Los Diálogos de Actualidad se consolidan como una plataforma para escuchar y debatir con protagonistas clave del presente español.