José Luis Sanchís Armelles (Albocàsser, Castellón), pionero y figura clave en la profesionalización de la comunicación política en España y América Latina, ha fallecido a los 82 años de edad, según ha comunicado COMPOLIDER, plataforma de consultores y especialistas de la comunicación política y liderazgo.
ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS
Por Redacción, 2 de junio de 2025
José Luis Sanchís es onsiderado el «padre de la consultoría política» en el ámbito hispano. Su legado abarca más de cuatro décadas de asesoramiento estratégico, innovación metodológica y formación de nuevas generaciones de consultores.
Una figura de la Transición
Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, Sanchís inició su carrera en la consultoría política en 1977, en plena Transición Española. Su primer gran encargo fue asesorar a Adolfo Suárez en las elecciones municipales de 1978, colaboración que se extendió hasta las generales de 1979. Este vínculo con Suárez marcó profundamente su trayectoria, hasta el punto de dedicarle su tesis doctoral, «Elementos básicos de una campaña electoral», por la que recibió la medalla doctoral de la Fundación Ortega y Gasset en 2014.
A lo largo de su carrera, Sanchís participó en más de 126 campañas electorales en todo el mundo, trabajando con líderes políticos de diversas ideologías. En España, asesoró a figuras como Manuel Fraga, Jordi Pujol, José Antonio Ardanza y Cayo Lara. Su experiencia internacional incluyó colaboraciones con Francisco de Sá Carneiro y Aníbal Cavaco Silva en Portugal, Alberto Fujimori en Perú, Carlos Menem en Argentina y Antonio Guzmán en República Dominicana.
Reconocimientos y Distinciones
La labor de Sanchís fue reconocida con múltiples galardones internacionales. Recibió seis Golden World Awards, un Premio Polly y el Honorary Victory Award en 2014, convirtiéndose en el primer consultor español en obtener este reconocimiento . Además, fue incluido en el Salón de la Fama de la Consultoría Política de América por la revista especializada Campaigns and Elections.
Ocupó cargos destacados en organizaciones internacionales, siendo presidente mundial de la International Association of Political Consultants (IAPC), secretario general de la European Association of Political Consultants (EAPC) y miembro del Consejo Mundial de la International Association of Public Relations (IPRA).
Sanchís combinó su labor profesional con una intensa actividad académica. Fue presidente de honor de la consultora Torres y Carrera desde 2012 y miembro del Consejo Académico del Máster en Comunicación Política e Institucional de la Fundación Ortega y Gasset.
Entre sus libros más destacadas se encuentran, ‘Cómo se gana el poder‘, ‘Elecciones. Manual del candidato‘, ‘Maquiavelo y Borgia: teoría y práctica para directivos‘, ‘Comunicar con éxito, ‘Ganar el poder’ y ‘¿De qué color llevaba Adolfo los calcetines?. Estas publicaciones reflejan su enfoque pragmático y estratégico de la comunicación política, combinando teoría y práctica.
José Luis Sanchís dejó una huella indeleble en la consultoría política. Su capacidad para adaptar estrategias a contextos diversos y su compromiso con la ética profesional lo convirtieron en un referente para consultores y políticos. Su legado perdura en las campañas que diseñó, en los profesionales que formó y en las ideas que plasmó en sus escritos.
Empresario de la comunicación
José Luis Sanchís no solo fue una figura clave en la profesionalización de la comunicación política en España y Latinoamérica, sino que también dejó su huella en el ámbito empresarial mediante la creación y colaboración con destacadas consultoras de comunicación.
En 1978, Sanchís fundó Sanchís Comunicación, una de las primeras firmas especializadas en comunicación política y estratégica en España. Esta empresa desempeñó un papel fundamental en la modernización de las campañas electorales durante la Transición democrática, aplicando técnicas avanzadas de análisis y estrategia. En 2002, la firma fue adquirida por la multinacional británica Citigate, y Sanchis continuó vinculado a la compañía hasta 2005.
Posteriormente, cofundó Sanchís & Sanmartín, una consultora que amplió su enfoque hacia América Latina. Esta firma asesoró campañas presidenciales en países como México, incluyendo colaboraciones con figuras como Andrés Manuel López Obrador .
En 2012, Sanchís fue nombrado presidente de honor de Torres y Carrera. “Lo que me ha atraído del planteamiento de Torres y Carrera es las posibilidades que nos ofrece la combinación de mi conocimiento y experiencia, aunque solo sea a nivel de consejo, con la audacia y creatividad que la compañía ha demostrado en sus nueve años de actividad profesional”, declaró Sanchís en aquel momento.
ARTÍCULO PATROCINADO POR HALLON, INTELIGENCIA DE MEDIOS
