Edelman Spain ha sido galardonada con un Premio Aspid en la XXIX Edición de estos reconocidos galardones iberoamericanos de creatividad y comunicación en salud y farma, que destacan anualmente la excelencia de las campañas de comunicación sanitaria en España y Latinoamérica. Este reconocimiento se ha otorgado en la categoría de Inteligencia Artificial Generativa a la innovadora campaña “Diagnóstico de Identidad”, desarrollada para Alexion, la unidad de enfermedades raras de AstraZeneca.
Por Redacción, 1 de julio de 2025
Esperanza Portero, Co-Head of Health en Edelman Spain, ha señalado que “queremos marcar la diferencia ayudando a las personas que más lo necesitan, y hacerlo con creatividad, sensibilidad y tecnología es nuestra forma de contribuir a una comunicación con impacto real. Recibir este reconocimiento de la industria no solo es un honor, sino también una señal clara de que vamos por el buen camino”.
Por su parte, Jorge Álvarez, Co-Head of Health en Edelman Spain, ha añadido que “esta campaña refleja el compromiso de nuestra compañía con la innovación. La inteligencia artificial generativa es una herramienta que ya hemos incorporado en nuestro día a día, pero además en esta campaña la hemos integrado como palanca creativa para dar voz a los pacientes con enfermedades raras”.
IA generativa para dar voz a los pacientes
El jurado de los Premios Aspid, celebrados el pasado jueves 26 de junio en el WTC de Barcelona, ha valorado especialmente la estrategia y sensibilidad, junto al uso creativo de la IA generativa, para poner el foco en las necesidades no cubiertas de los pacientes con enfermedades raras y despertar la empatía y la reflexión en las audiencias, visibilizando los retos sociales a los que se enfrentan.
Edelman Spain entrenó una herramienta de inteligencia artificial para replicar el estilo poético de Noah Higón, activista y paciente con siete enfermedades raras, permitiendo que cualquier usuario obtuviera su propio “Diagnóstico de Identidad” en forma de poema. A través de un chatbot alojado en la web de la campaña, se formulaban cinco preguntas que generaban un texto único y personalizado basado en los valores, aspiraciones y personalidad del usuario.
La campaña se lanzó en el Día Mundial de las Enfermedades Raras para dar voz a los más de tres millones de personas afectadas por estas patologías en España. Bajo el lema «Mi identidad no es rara», Alexion, AstraZeneca Rare Disease, con el apoyo de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), lanzó una experiencia interactiva que ofrecía a los pacientes una forma de definirse más allá de su diagnóstico clínico. El objetivo fue trasladar el foco desde la enfermedad hacia la identidad única de cada persona, humanizando la conversación. La herramienta basada en IA se convirtió así en un canal emocional de alto impacto y gran capacidad de difusión orgánica a través del hashtag #MiIdentidadNoEsRara.