Vivimos más que nunca en un entorno complejo, de grandes cambios, transformaciones, ruido, sobreinformación… que impacta a las empresas, marcas e instituciones. Es momento de repensar cómo actuar en estos momentos decisivos. Este es uno de los objetivos que persigue el Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos que organiza ATREVIA, la consultora iberoamericana de origen español de impacto global en Public Affairs, Comunicación, Digital y Creatividad.
Por Redacción, 22 de mayo de 2025
Tras el éxito de la edición 2023, donde se abordó cómo construir confianza en tiempos de IA, y en el que se contó con más de 70 ponentes y una asistencia de más de 1.000 profesionales, llega una nueva cita de este congreso bienal, la quinta. Serán los días 29 y 30 de septiembre en Madrid . En esta ocasión, el reclamo es “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y escucha en tiempos de incertidumbre ”.
Se trata de una invitación a que los destacados CEO, directores de comunicación, directores de marketing, pero también políticos, miembros de la Administración, responsables de instituciones de referencia tanto nacionales e internacionales que pasarán el lunes 29 de septiembre por el escenario del Caixaforum Madrid .compartan visiones, experiencias y herramientas frente a los desafíos actuales: la conexión con un consumidor disperso; el impacto de la tecnología; la presión del entorno geopolítico en los CEO, DIRCOMS y responsables de Asuntos Públicos…
Importante también la sesión que tendrá lugar el martes 30 de septiembre , que se desarrollará en las oficinas de ATREVIA Madrid, durante la que se desarrollarán diferentes talleres con especialistas en temas como la IA, geopolítica o los retos de la transformación digital en comunicación interna, entre otros temas de gran actualidad, que serán abordados de forma didáctica y práctica para ser aplicados de forma inmediata en el día a día de los asistentes.
Ejes temáticos del Congreso ATREVIA:
- Adiós VUCA, bienvenido BANI; del entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo al contexto caótico, incierto e incomprensible ¿Como deben comunicar las empresas/entidades en un entorno de cambio, incertidumbre y polarización como el actual?
- Desarrollo tecnológico: ¿fascinación o amenaza? Redefiniendo las reglas de la experiencia del cliente. ¿Cómo será el futuro consumer Journey en un mundo en el conversamos con IAs?
- El reto de conectar con el consumidor en la era del móvil y la permanente distracción. Y el más difícil todavía… ¿cómo llegar al corazón y al top of mind de las nuevas generaciones? Marcas emergentes, frescas y con nuevos códigos vs a multinacionales que buscan conquistar al consumidor actual con códigos y productos diferentes.
- Frente a la crisis, catástrofes, polarización… ¡Carpe Diem! ¿Cómo afecta esto a las marcas ya la comunicación?
- Alimenta tu marca con pasión y emociones. El patrocinio y las marcas como facilitadoras de experiencias que ensanchan nuestra vida.
- La experiencia del cliente como la prueba del algodón de las marcas. ¿Qué papel juega la comunicación e imagen?
- Marca empleadoresa y desvinculación emocional con el trabajo ¿Es el engagement una aspiración viable?
- La comunicación es más importante que nunca, pero… ¿qué papel juegan los CEOS, los Dircom y los responsables de AP de las empresas/organizaciones hoy?
- Más que nunca, reputación ¿Cómo gestionar la comunicación y la relación con tus públicos en tiempos de polarización y fake news ? ¿Como medirla y gestionarla?
- Todo es político: claves para abordar los retos regulatorios hoy y navegar la teatralidad desestabilizadora de la comunicación política . Mantenga la calma y haga lobby.
- Europa ante sí misma: ¿Cómo moverse en Bruselas en esta etapa crucial en la que Europa tiene que salir de lo normativo para priorizar la política? Revisitando la diplomacia corporativa: el nuevo rol de las empresas en el contexto actual.
- Disrupción en las relaciones internacionales y en la política y su impacto en empresas y economía ¿Cuál es el impacto en el crecimiento empresarial?
- Contrareforma ESG y desregularización ¿Hacia dónde va la comunicación de la Responsabilidad Social y los compromisos con los stakeholders ?
Landing de inscripción: https://landing.atrevia.com/vcongresoiberoamericano