martes, junio 17, 2025

Carmen Guembe (Dircom de Suntory): «La sostenibilidad es un eje de comunicación que debemos comunicar con transparencia»

Carmen Guembe es directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain, fabricante de bebidas tan icónicas en nuestro país como Schweppes y La Casera. ¿Cómo se gestiona la comunicación en una empresa de este sector? 

SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage

Por Redacción, 6 de junio de 2025

Carmen Guembe Beaumont lleva más de 30 años trabajando en el sector de bebidas, con más de 15 años de experiencia en comunicación, asuntos públicos y marketing. Desde 2012, ocupa el cargo de directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain liderando las áreas de sostenibilidad y relaciones institucionales. Anteriormente, también ocupó el puesto de directora de Trade Marketing para los canales de Alimentación, Hostelería e Impulso, así como de Innovation Manager.

En estos años, creo que lo más importante ha sido comunicar siempre en coherencia con los valores de Suntory, asegurando que cada mensaje, campaña o acción estuviera alineada con la identidad y los valores de la empresa: Yatte Minahare, una actitud, que significa ‘A por ello’, lo que nos impulsa a asumir nuevos retos, Growing for Good: cuanto más crezcamos, mayor será el impacto positivo que dejaremos en la sociedad, y, Giving back to Society, devolvemos a la sociedad todo lo que toman prestado.

Nuestra estrategia de comunicación se orienta a proteger y fortalecer la reputación de la compañía, dar visibilidad a nuestras marcas icónicas Schweppes y La Casera, y a una sólida estrategia corporativa, amplificar nuestros logros y ambiciones en sostenibilidad e innovación, y transmitir mensajes claros y coherentes, adaptados a cada público, a través de canales eficaces que refuercen la confianza y proyecten una imagen alineada con nuestros valores.

A nivel de comunicación, nos centramos en comunicar las iniciativas y proyectos desarrollados en materia de innovación, sostenibilidad, DEI y marcas a medios de comunicación generalistas, económicos, gastronómicos, de sostenibilidad y sectoriales.

Mi reporte directo es el director general de Suntory en Iberia y tengo una línea de reporte funcional a Europa, en concreto a la responsable europea de Sostenibilidad y Asuntos Públicos.

Como compañía del sector bebidas refrescantes, somos conscientes de que nuestra reputación depende en gran medida de cómo gestionamos temas sensibles como la reducción de azúcar, el uso responsable del agua, la eliminación de plásticos, entre otros.

El año pasado tuvimos la oportunidad de celebrar el 75 Aniversario de La Casera, una de las marcas de bebidas más emblemáticas de España. La Casera ha sido más que una   simple bebida; nos ha acompañado desde hace muchos años, imprescindible en reuniones  familiares y celebraciones en toda España.

En este sentido, llevamos a cabo un evento con autoridades y medios de comunicación en nuestra fábrica de Toledo para celebrar este hito. Internamente, tuvimos el placer de poder contar con la nieta del fundador de la marca, Francisco Duffo Foix, en un encuentro emotivo con los empleados donde pudimos conocer un poquito más sobre el origen de esta marca tan icónica y tan nuestra.  

La relación con el departamento de marketing es muy estrecha y fluida. Trabajamos de forma alineada para construir y reforzar el posicionamiento de nuestras marcas. Ambos equipos nos coordinamos para amplificar las acciones de los diferentes departamentos y asegurar que tengan coherencia y se comuniquen de forma consistente a todos los públicos y a través de los diferentes canales.

Lo dividiría en dos grandes áreas. En primer lugar, establecemos relaciones con aquellos stakeholders del ecosistema institucional relevantes para nosotros, y esto va desde asociaciones hasta gobiernos e instituciones públicas, con los que intercambios impresiones y conocimiento, porque son muchas las sinergias que nos unen, y consideramos imprescindible la colaboración público-privada para llevar a cabo con éxito las diferentes medidas propuestas por la administración. En segundo lugar, es esencial estar al día de áreas que nos afectan directamente y que se están regulando a diferente nivel. Hablo de sostenibilidad y reciclaje, comercio internacional, publicidad o salud pública. Esto nos ha permitido anticiparnos a algunas de estas regulaciones, mejorando procesos internos porque creemos en ello y formamos parte de un sistema con margen de mejora. 

Nuestro foco son tres frentes:

En primer lugar, todos los aspectos relacionados con el uso responsable del agua, nuestro principal ingrediente. En este sentido, optimizamos nuestros procesos productivos para ser más eficientes en el uso del agua y reducir un 20% su consumo en 2030 (base 2015) y, en paralelo, desarrollamos programas de recuperación y conservación con el objetivo de conseguir devolver el cien por cien del agua que utilizamos en 2030. Nuestro proyecto se llama Guardianes del Tajo. Se lanzó en 2021, es nuestro proyecto insignia de restauración de ecosistemas acuáticos en la región de Toledo, donde se encuentra nuestra planta de producción.

El proyecto se desarrolla junto a un equipo especializado de Suntory en Japón y actores locales: gobiernos, ONGs, universidades y voluntarios, incluidos empleados de la planta. De esta manera, seremos la primera planta fuera de Japón en obtener la certificación AWS (Alliance for Water Stewardship).

El proyecto incluye acciones educativas como Mizuiku, un programa escolar sobre el cuidado del agua, y además un programa de voluntariado para reforestar nuestro Bosque Suntory.

En segundo lugar, la reducción de azúcar de nuestros productos. Actualmente, el 98% de nuestro porfolio de refrescos es bajo en calorías o sin calorías. Hemos reformulado, entre otros, la tónica Schweppes, reduciendo su contenido de azúcar en más del 70%, sin alterar su sabor original. Este trabajo se ha desarrollado durante 18 años junto al Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona), el mayor centro de I+D de Suntory en Europa, con un equipo de más de 40 personas.

Y, por último, fomentamos la economía circular. Todo el plástico de Schweppes es ya 100% reciclado y reciclable en la península y Baleares. La Casera alcanzará el 100% rPET en el primer trimestre de 2026. Hemos invertido más de 5,6 millones de euros en renovar la línea de botellas de vidrio retornables en la planta de Toledo. Cada botella tiene una vida útil de 10 años y se reutiliza dos veces al año, lo que reduce significativamente el consumo energético, las emisiones y la generación de residuos.        

Actualmente, desde SBFS estamos gestionando nuestra actividad corporativa con Evercom, que nos ayuda a definir e implementar la estrategia de comunicación, digital y Asuntos Públicos. A la hora de elegir una agencia de comunicación y public affairs, es fundamental valorar que comparta nuestros valores corporativos, tenga un profundo conocimiento del entorno regulatorio y reputacional en el que operamos, y que combine visión estratégica con capacidad de ejecución, creatividad, adaptación multicanal y un enfoque colaborativo basado en resultados medibles.

En un futuro próximo, la comunicación evolucionará hacia modelos más personalizados, donde deberemos adaptar los mensajes a las necesidades y contextos de cada audiencia. Esta personalización va de la mano de una demanda creciente de transparencia que ya lo estamos percibiendo en estos momentos; los consumidores demandan acciones tangibles, que sean coherentes con el discurso y las acciones que llevamos a cabo las empresas. En este contexto, la sostenibilidad será un eje fundamental que debemos comunicar con transparencia.


SECCIÓN PATROCINADA POR theGarage