LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2024 / LLYC lanzó en marzo la campaña ‘Paseadores de Niños’, creada para Multiópticas.
Por LLYC / 1 de enero de 2025
OBJETIVOS:
El principal objetivo era lograr un aumento significativo de la concienciación social sobre la miopía infantil y con ello, un aumento en el mensaje de responsabilidad social.
Se buscaba informar sobre los efectos de la miopía y las soluciones alcanzando un aumento de la búsqueda de información sobre el tema, un incremento en el número de reservas de revisiones o consultas en las propias ópticas entre otras cosas. La meta era fomentar una mayor implicación en la sociedad, para que las personas no solo comprendieran la gravedad de este asunto sino que también, se sintieran motivadas a tomar medidas en la prevención.
El segundo objetivo era posicionarnos como la óptica para el público infantil y lograr un aumento en las ventas del tratamiento especializado de Multiópticas, MIOPÍA KIDS CONTROL.
ESTRATEGIA:
La estrategia se centró en cambiar el enfoque de la comunicación, dejando de hablar de la miopía como problema y priorizando las causas desconocidas que contribuyen a su aumento. Esto permitió captar la atención del público generando sorpresa. Tras analizar con expertos y grupos de padres, se identificó que la falta de tiempo al aire libre era una causa poco conocida pero muy relevante. Este descubrimiento se utilizó como eje central de la campaña, destacando un dato impactante: en España, algunos niños solo pasan 35 minutos al día al aire libre.
Para transmitir este mensaje, se optó por un tono innovador, alejado de los formatos tradicionales del sector óptico, utilizando humor y un enfoque disruptivo que fomentara la conversación espontánea. Con un presupuesto reducido, la campaña “Paseadores de niños” se diseñó para generar viralidad, aprovechando emociones humanas y controversias iniciales creadas por influencers polarizantes. Además, se integraron elementos visuales y simbólicos de Multiópticas para vincular la acción con la marca, logrando que el público sospechara de su autoría antes de confirmarse oficialmente.
En síntesis, se trató de una estrategia disruptiva que conectó emocionalmente con el público al destacar una causa relevante y poco conocida, utilizando un tono diferenciador que favoreció la viralidad y la conversación orgánica.
ACCIONES PUESTAS EN MARCHA:
Para transformar el dato del estudio en una campaña efectiva, se diseñó una estrategia en dos fases. En la primera, se buscó generar notoriedad y conversación con un enfoque surrealista y humorístico. Se lanzó un video de 30 segundos presentando el ficticio servicio “Paseadores de niños”, que simulaba un servicio para pasear niños al aire libre, replicando elementos como una página web y perfiles en redes sociales para darle credibilidad. También se realizaron acciones callejeras con supuestos paseadores para reforzar el impacto y la difusión orgánica.
En la segunda fase, se desveló la verdad: el servicio era falso y formaba parte de una campaña para concienciar sobre la falta de actividad al aire libre como causa de miopía. A través de un nuevo video, se mostró el impacto del mensaje en un focus group de padres reales. Finalmente, se aprovechó la atención generada para dirigirla hacia Multiópticas, reforzando su relato de marca, el mensaje de concienciación y la promoción de su tratamiento MIOPÍA KIDS CONTROL.
RESULTADOS:
- La campaña logró un alcance total de 120 millones de impresiones, con más de 1,5 millones de euros en valor publicitario de medios.
- Alcanzó en redes sociales más de 10 millones de personas con un crecimiento del 1400% en interacciones respecto a la media de la marca.
- Aumento del 140% en tratamientos de miopía infantil
LA OPINIÓN DEL CLIENTE:
“Con «Paseadores de Niños» buscábamos dar continuidad a «Generación Borrosa» usando el humor para concienciar sobre la salud visual infantil. El servicio ficticio y su revelación generaron conversación y destacaron la falta de tiempo al aire libre como un factor de riesgo en la progresión de la miopía” Álvaro Fiestas, director de marketing de Multiópticas.
¿QUÉ PUEDEN APRENDER NUESTROS LECTORES?
Los lectores pueden aprender que la creatividad y una estrategia disruptiva basada en datos tangibles pueden destacar en un entorno saturado. «Paseadores de niños» demuestra cómo un lenguaje universal, una estructura en dos fases y una controversia controlada pueden captar atención, generar conversación y amplificar un mensaje incluso con recursos limitados.
FICHA TÉCNICA:
Agencia responsable: LLYC Cliente: Multiópticas Fecha de realización de la campaña: 15/03/2024 Equipo de la agencia: Patricia Cavada, Esther Carmona, Julio Alonso Caballero, Adrián Poveda Puertas, Cristina Alonso Del Río, Andrea Rubio, Nuria Ariza, Alejandra Rodríguez, Ana Hernández, Carmen García-Morales Cid, Yolanda Rodríguez, Ana Saray Barros, Oriol Cuadern, Valeria Gerbolini, Natalia Lareo, Diego Calleja Contacto del cliente: Álvaro Fiestas, Óscar López, Bárbara Pardo, Cristina Asensio, Beatriz Calero y Aurora Iglesias |
AGENCIA RESPONSABLE DE LA CAMPAÑA:
LLYC es la agencia responsable de esta campaña. Si quieres saber más de la agencia visita su ficha de la Guía de la Comunicación.
ESPECIAL LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2024 (COMPLETO)