Weber Shandwick, consultora mundiales de comunicación y marketing, ha lanzado una campaña creativa en clave de humor haciéndose eco de la peculiar forma en la que muchos se refieren a la misma de manera errónea. Y es que, tras más de 60 años en el mercado y habiendo sido una de las primeras agencias de relaciones públicas en España, los apellidos que conforman la marca siguen siendo difíciles de pronunciar para el público español.
Por Redacción, 10 de abril de 2025
Tendencias que inspiran
Más allá del auge e impacto de la omnipresente IA, si hay una tendencia creciente en el
entorno del marketing y la comunicación es la necesidad de conectar y ganar la atención
de la audiencia y, para ese propósito, el humor es un recurso muy poderoso que cada
vez gana más adeptos.
Por este motivo, Weber Shandwick ha decidido aplicarse el ejemplo y diseñar una campaña en la que, como indican sus co-Directoras Generales, Natalia Sánchez y Raquel Capellas “durante los 20 años que llevamos en la agencia es imposible calcular cuántas veces hemos deletreado el nombre de Weber Shandwick y cuántas veces lo hemos visto mal escrito o hemos escuchado una versión alternativa. Por eso, queríamos rendir tributo a nuestro estilo local y autóctono de pronunciación y reírnos de una situación que todos los que forman o han formado parte de Weber Shandwick han vivido y experimentado en algún momento”.
Campaña Weber Sandwich
La campaña consta de un video publicado en redes sociales en el que, de manera irónica, un miembro estadounidense del equipo intenta explicar a sus compañeros como pronunciar “Shandwick” correctamente, sílaba a sílaba, pero que, finalmente y tras varios intentos, siempre acaba en “sándwich”. Una situación común al intentar pronunciar el nombre de la consultora y que ahora han querido transformar en una campaña en tono de humor. Como parte de ésta, la consultora ha hecho partícipe de esta iniciativa a diferentes empresas con el envío de un kit creativo de Weber Sandwiches para que puedan disfrutar y saborear la campaña. Porque como indica su claim: “Lo importante no es cómo nos llamen, sino que nos llamen”.