martes, marzo 25, 2025

Las tres claves de las agencias de comunicación en 2025

Con la digitalización y la rapidez con que circulan las tendencias, el sector de la comunicación enfrenta grandes retos en 2025. En este contexto, adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad. Para sobresalir, las agencias deberán priorizar estrategias arriesgadas que impacten tanto a marcas como al público.

Por Redacción, 25 de febrero de 2025

Desde la agencia de comunicación 3AW han identificado las tres tendencias que definirán el rumbo del sector en 2025. Estas estrategias no solo ayudarán a las agencias a ofrecer mejores resultados, sino también a construir relaciones más sólidas con clientes, medios y equipos.

Del ‘Newsjacking’ al ‘Real-time Marketing’

Montoya, el último álbum de Bad Bunny o la eterna lucha entre La Revuelta y El Hormiguero son algunos ejemplos de que en un entorno de información inmediata ya no basta con que las agencias y las marcas detecten las tendencias, sino que deben dar un paso más y ejecutar estrategias en torno a ellas, integrando el ‘Real-time Marketing’-propio de las redes sociales- en sus estrategias de comunicación.

Para Bárbara Vieites, PR & Digital Manager de 3AW“En un entorno donde la atención del público es efímera, el éxito radica en combinar sentido, rapidez y creatividad para transformar la inmediatez en resultados. No se trata solo de sumarse a la conversación, sino de hacerlo con un enfoque estratégico que genere impacto y engagement”.

La IA como aliada, no como reemplazo

La inteligencia artificial no sustituye, ni podrá sustituir, el verdadero valor diferencial de una agencia: la capacidad de construir relaciones sólidas con los medios, entender las necesidades cambiantes de los clientes y desarrollar propuestas innovadoras que conecten con la audiencia.

Las agencias deben aprovechar la IA para mejorar la eficiencia, pero sin perder de vista que la estrategia, la relación con los medios, la empatía y la creatividad siguen siendo esenciales. Lo importante es entender que la comunicación trasciende la tecnología y la automatización; se trata de relaciones personales, intuición y conocimiento del entorno.

La estabilidad del equipo, un requisito clave para los clientes

El talento es el motor de cualquier empresa, y en los últimos años, la alta rotación de profesionales ha sido uno de los mayores desafíos del sector. Atraer a los mejores es solo el primer paso; el verdadero reto es crear un entorno que favorezca la continuidad de los equipos. Esta estabilidad se traducirá en un mejor servicio y una relación más sólida con los clientes.

“Las agencias deben enfocarse más en fidelizar que en captar, diseñando planes de carrera que permitan a los jóvenes profesionales evolucionar, asumir nuevas responsabilidades y fortalecer su trayectoria. Esto no solo los motiva a quedarse, sino que también garantiza que los clientes trabajen con equipos que combinan experiencia y nuevas ideas”, afirma Vieites.

Las agencias de comunicación que sepan integrar innovación, adaptarse rápidamente a las tendencias y retener talento serán las que lideren el sector en 2025. La clave estará en combinar la tecnología con el enfoque humano, sin perder de vista la creatividad y la capacidad de conectar con las marcas y sus audiencias.