martes, junio 17, 2025

Summa transforma una valla en una micro galería en Barcelona

En una sociedad digitalizada en la que las marcas buscan conectar de forma más humana y auténtica con las personas, Summa Branding, la agencia de branding referente en España, apuesta por el arte como motor de transformación. Con este objetivo nace La Valla de Summa, una micro-galería visual de creadores situada en el exterior de sus oficinas en Barcelona en la que la compañía expone obras de artistas contemporáneos y consolida su compromiso con el arte como medio de conexión, diálogo e innovación.

Por Redacción, 3 de junio de 2025

Instalada en pleno corazón del Poblenou —uno de los núcleos creativos más activos de la ciudad—, La Valla de Summa se ha convertido ya en un punto de encuentro visual con la comunidad, en la que ya han colaborado autores tan reconocidos como Xavi Tribó, Ricardo Leite, Sergi Delgado y PJ Richardson. Un soporte que ofrece visibilidad a artistas con trayectorias destacadas y miradas propias, cuya obra se alimenta de procesos creativos alejados de lo convencional, y que ofrecen nuevas formas de inspiración tanto para la sociedad como para las marcas.

“Tanto el arte como el branding nacen de una mirada distinta sobre la realidad. La Valla es nuestra forma de compartir esa mirada con la ciudad y apostar por una comunidad creativa con la que nos sentimos profundamente conectados”, explica Rafa Soto, Socio y Director Creativo Ejecutivo de Summa Branding.

Desde su lanzamiento a finales de 2024, La Valla ha acogido cuatro intervenciones artísticas únicas, cada una con su propia narrativa y visión del proceso creativo que comparten artistas y responsables de branding:

Xavi Tribó – Threshold___St_Martí (noviembre 2024)


El creativo tecnodigital Xavi Tribó inauguró la Valla de Summa con una obra generada a partir de datasets reales del distrito de Sant Martí. En este experimento visual, el prompt no lo redacta el humano: lo genera una inteligencia artificial, y es el artista quien ejecuta. El resultado es una pieza abstracta, pixelada, donde los datos se transforman en color, movimiento y textura. Una reflexión sobre la autoría, la tecnología, la relación entre artista y herramienta y cómo el entorno es inspiración.

Ricardo Leite – Jardín de formas (febrero 2025)

Desde Ámsterdam, el diseñador y artista portugués Ricardo Leite ha creado una pieza exuberante y multicolor compuesta por más de cincuenta figuras escultóricas generadas digitalmente. Inspiradas en formas de su entorno cotidiano, estas estructuras han sido modeladas en 3D con herramientas de VR e inteligencia artificial. El resultado es un jardín de geometrías surrealistas e inesperadas, una especie de ecosistema posdigital donde conviven naturaleza, artificio y juego.

Sergi Delgado – Ojo (abril 2024)

La propuesta de Sergi Delgado parte del arte óptico para construir una imagen en blanco y negro que se convierte en un dispositivo de percepción. A través de líneas concéntricas que dibujan una gran figura ocular, la obra recuerda tanto a la mirada humana como a la vigilancia del entorno urbano tan presente en nuestro día a día. Un símbolo cargado de significados que cuestiona desde dónde y cómo miramos, y que, en palabras del propio autor, “abre una puerta, aunque no sepamos a dónde conduce”.

PJ Richardson – Creative Loop (mayo 2025)

La última incorporación a La Valla de Summa es la del diseñador y director creativo estadounidense PJ Richardson, fundador del estudio Laundry. En su pieza, el proceso creativo se representa como un bucle infinito, lleno de personajes, símbolos y elementos dibujados a mano que parecen flotar alrededor de un corazón central. Con una estética que fusiona el cómic, el arte outsider y la ilustración digital, la obra convierte la Valla en un viaje visual caótico, energético y profundamente humano.

Más allá de la valla: el arte como expresión de marca

La Valla de Summa no es solo un escaparate artístico, sino también una propuesta cultural con voluntad transformadora. Una forma de ofrecer inspiración a las marcas y enriquecer el entorno urbano con expresiones visuales que dialogan con la comunidad.

Este mismo espíritu estuvo presente en OFFF Barcelona 2025, donde Summa presentó una performance en directo que unió danza, música y branding en una experiencia inmersiva 360º.