martes, marzo 25, 2025

Decálogo para triunfar en tu primera entrevista como emprendedora

ARTÍCULO DE ANDREA ACHA SUSAETA / Si te han invitado a una entrevista… ¡Enhorabuena! Esto significa que tu proyecto interesa, que alguien quiere escucharte y que estás en el camino de hacerte visible y reputada. Pero, seamos sinceras: ¿cuántas veces hemos visto entrevistas donde la persona habla sin alma, parece un robot o se enreda en respuestas kilométricas que te hacen desconectar?

Por Andrea Acha Susaeta, experta en comunicación y prensa para emprendedoras / 10 de marzo de 2025

No queremos que eso te pase a ti. Queremos que tu audiencia quiera más de ti. Que cuando termine la entrevista, el periodista (y el público) sientan que les has aportado algo.

Así que aquí tienes las 10 claves para que tu primera entrevista sea un éxito rotundo, ya sea en tele, radio, podcast o prensa escrita.

1. Antelación: todo empieza antes de la entrevista

No improvises. Investiga el medio, el periodista y el tipo de entrevistas que hace. Pregunta cuánto durará, si será en directo o grabada, y qué enfoque tendrá. Cuanto más sepas, mejor te prepararás.

Si es televisión o te van a grabar (ojo que hoy en día las entrevistas de radio suelen ser publicadas en youtube y te graban), consulta si necesitas vestir de un color específico (a veces, ciertos tonos no funcionan bien en cámara).

2. Preparación: el 80% del éxito está aquí

No basta con saber sobre tu negocio, necesitas estructurar tus ideas de forma clara y atractiva. Piensa en lo que le interesa al público y en cómo contar el tema que tratas de manera interesante y con orden.

Te recomiendo que tengas claro en bullet points qué ideas vas a transmitir y dejes espacio a la improvisación. Si te lo estudias, no serás natural y te pondrás más nerviosa.

3. Imagen de marca: que tu esencia se vea

Menos es más en imagen y vestuario. Así que evita ropa llamativa, que distraiga del mensaje. Si es televisión, evita estampados muy pequeños, rayas o ropa blanca/negra total.

Buena presencia no significa ir de gala, pero sí cuidar cada detalle.

4. Crea una buena relación con el periodista

Es muy recomendable que antes de la entrevista, te presentes de manera cercana y educada. Siempre digo que la entrevista empieza desde que te presentas. Cuando termines, agradece la oportunidad y mantén el contacto para futuras apariciones.

5. Off the record: no todo se dice

Si hablas antes o después de la grabación, recuerda que cualquier comentario podría salir a la luz. Así que nada de pensar que por que no haya una cámara grabando no te pueden publicar eso.

6. Si es TV o vídeo: imágenes en bruto ayudan

Si tienes material audiovisual de tu negocio (vídeos, fotos profesionales), envíalo antes de la entrevista. Muchas veces lo incluyen como apoyo visual y esto potencia tu mensaje.

7. Mensaje y tono: todo comunica

Minimalismo en el mensaje: breve, poderoso, con una única idea de qué quieres transmitir. Intenta tener en cuenta que tu tono sea cambiante a un ritmo fluido; si no, puedes adormilar a la audiencia.

8. Expresión corporal: usa todo tu lenguaje

Usa las manos para reforzar tu mensaje, mira al periodista con fuerza y seguridad, mantén una postura firme sin encorvarte y, sobre todo, sonríe…; porque la confianza y la empatía también se transmiten sin palabras.

9. Actitud: confía en ti y en tu proyecto

Empodérate, porque la entrevista es tu oportunidad para brillar. Olvídate de las cámaras y habla como si le contaras tu historia a una amiga. Si te equivocas, no pasa nada; respira, corrige con naturalidad y sigue. Y si te quedas en blanco… nos pasa a todos. Relájate y retoma con calma.

10. Objetivo: enamorar al público y al periodista

Recuerda que no solo estás informando, estás inspirando. Conecta con tu audiencia desde la emoción, la autenticidad y el amor por lo que haces, porque esa es la verdadera magia de tu mensaje.

Como conclusión, tu primera entrevista es una puerta abierta a nuevas oportunidades. Prepárate con antelación, confía en tu mensaje y disfruta del proceso. Y sobre todo… sé tú misma, pero con un objetivo: qué mensaje principal quieres transmitir. El resto no importa, solo queda disfrutar.

Si quieres aprender a hacerlo tú, puedes seguir aprendiendo de mi mano, a través de mi instagram @andreaachasusaeta


(*) Andrea Acha Susaeta es experta en comunicación y prensa para emprendedoras, creadora de los programas FAN (Fórmula Ahora soy Noticia) y DDB (Descúbrete, Defínete y Brilla) para ayudar a emprendedoras a tener presencia en los medios y conseguir así mayor visibilidad, credibilidad, autoridad y más clientes. Cuenta, además, con su propia agencia de prensa.