sábado, julio 19, 2025

La Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) presenta la tercera edición de Top Líderes LGBTI+

La Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) ha presentado la tercera edición de Top Líderes LGBTI+, que se realiza en colaboración con Actualidad Económica, un reconocimiento que celebra la valentía y el compromiso del mundo empresarial con la diversidad LGBTI y que, este año, está dedicado al valor de la alianza: empresas, personas e instituciones que, históricamente, han sido aliados indispensables en la defensa y promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades en sus organizaciones. 

Por Redacción, 23 de junio de 2025

El listado, además, está de enhorabuena: Sus Majestades los Reyes de España han aceptado la Presidencia de Honor de Top Líderes LGBTI+ 2025. Se trata de un respaldo institucional de la máxima relevancia para una causa justa. 

A pesar de los avances conseguidos en España, solo 4 de cada 10 personas LGBTI (38%) se sienten con la libertad de mostrarse abiertamente en su trabajo, debido al temor de posibles repercusiones en su carrera profesional. Top Líderes LGBTI+ destaca a profesionales y empresas que, en un contexto donde la visibilidad del colectivo LGBTI+ en alta dirección sigue siendo limitada, marcan la diferencia desde dentro de sus organizaciones. Según REDI, la visibilidad sigue siendo la principal barrera para el colectivo LGBTI+ en puestos directivos, y el apoyo de personas aliadas —compañeros, familiares y amigos— es fundamental para crear entornos inclusivos y seguros donde poder mostrarse. Además, el listado destaca a empresas que muestran una sólida cultura inclusiva al contar con varios perfiles visibles y comprometidos con la diversidad en sus equipos. 

En esta edición, se resalta la necesidad de que existan más referentes visibles de mujeres LBTI en la alta dirección. El listado refleja también una respuesta internacional clara, con un mayor predominio de empresas europeas. Destaca, además, el creciente protagonismo del sector legal, impulsado por la reciente legislación española (la Ley 4/2023 y el Real Decreto 1026/2024, que solicitan a las empresas de más de 50 personas empleadas a contar con planes de diversidad LGBTI), junto a sectores como la banca, IT, industria y consumo. 

El jurado, que ha analizado más de 130 candidaturas, ha estado compuesto por: Alberto Pérez, coordinador de la Secretaría General de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano); Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la CEOE; Francisco Pascual de Anta, adjunto al director en Actualidad Económica de El Mundo; Geoffroy Gérard, director general de la Fundación IE; Jesús González, técnico experto en la Dirección de Marketing Social de la Fundación ONCE; Paco Tomás, periodista, guionista y escritor y, por último, Rosario Sierra Moreno, directora de negocio de España y Portugal de LinkedIn.   

El listado completo se publicó el domingo 22 de junio en Actualidad Económica y dará inicio a una serie de eventos a nivel nacional que pretende consolidar un liderazgo LGBTI+ comprometido y visible en todo el país.


SI TE INTERESA CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA NUESTRA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN