martes, junio 17, 2025

IA, Jefa: una Inteligencia Artificial al servicio del liderazgo femenino

Según la AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría) las mujeres solo representan el 29% de los investigadores en IA y el 23,5% de los especialistas en tecnología y comunicación digital, lo que significa que la mayoría de los que diseñan y desarrollan tecnologías son hombres. Entonces, ¿cómo garantizamos que la tecnología también represente las experiencias, necesidades y voces de las mujeres?

Por Trescom / 3 de junio de 2025

La brecha de género no es solo digital. Es estructural. Y en ese nuevo paisaje tecnológico, la presencia y el liderazgo de las mujeres siguen estando en segundo plano. Frente a este escenario y con la premisa de que el mayor desafío de la Inteligencia Artificial actual es que reproduce y amplifica los sesgos históricos si no se entrena conscientemente, Trescom lanza IA, Jefa.

Con un enfoque ético, inclusivo y feminista, es una IA diseñada para potenciar el liderazgo femenino y pensada para acompañar a las mujeres en sus trayectos profesionales, brindándoles confianza, lenguaje, visión estratégica y autonomía. No pretende ser neutral (la neutralidad, en un punto de partida desigual, solo perpetúa las injusticias), sino que se compromete a ser activamente justa. Esto implica cuidar el lenguaje, cuestionar supuestos normativos, revisar las bases de datos desde una perspectiva interseccional y ofrecer recomendaciones adaptadas a las distintas realidades del liderazgo femenino.

Origen de IA, Jefa

IA, Jefa nace como la evolución de ‘Yo, Jefa’, la iniciativa con la que Trescom ha promovido durante años un liderazgo femenino más visible, diverso y transformador. Tras una fase de investigación en profundidad sobre los efectos de la IA en la vida laboral de las mujeres, consultando informes de ONU Mujeres, UNESCO y el Foro Económico Mundial, el equipo identificó un problema: mientras los algoritmos avanzan, el sesgo persiste. ¿Qué ocurre cuando le pedimos a una IA que imagine a una persona dirigiendo una reunión de alto nivel? La mayoría de las veces devuelve la imagen de un hombre con traje. ¿Y si pedimos una imagen de alguien limpiando? Aparece una mujer.

De ahí surge el objetivo de dotar a las mujeres de herramientas tecnológicas libres de sesgos para impulsar su talento. Con IA, Jefa, esa visión se materializa en una aliada virtual empática, directa y estratégica, que ayuda a detectar sesgos en procesos de selección, visibilizar logros, preparar reuniones, negociar condiciones laborales o liderar equipos.

Uso de IA, Jefa

El liderazgo femenino del futuro será una nueva forma de ejercer la influencia, con más consciencia del impacto social y menos miedo a innovar”, señala la propia IA. Por eso, su objetivo es impulsar un liderazgo que priorice la colaboración, la sostenibilidad, el bienestar de los equipos y la visión a largo plazo. Así, IA, Jefa es una aliada que ayuda a desmantelar sesgos, amplificar el talento femenino y construir una nueva narrativa de liderazgo que no imita modelos masculinos, sino que propone formas más horizontales y colaborativas de ejercer el poder.

Este enfoque es clave en un contexto donde los algoritmos de contratación pueden perpetuar estereotipos y donde muchos empleos tradicionalmente femeninos están en riesgo de automatización. Frente a esto, IA, Jefa propone transformar, abrir caminos nuevos, liderar desde la autenticidad y construir espacios de decisión más equitativos.

¿Por qué es necesaria esta IA?

Los datos hablan por sí solos: en 2024 apenas el 22% de los profesionales que usaron herramientas de IA eran mujeres. La falta de referentes, formación especializada, conciliación real y acceso equitativo a la tecnología siguen siendo barreras estructurales. Pero donde hay barreras también hay oportunidades. IA, Jefa representa una de ellas: una herramienta que democratiza el acceso al conocimiento estratégico, que ofrece recursos para crecer profesionalmente y genera comunidad en torno a un liderazgo más humano, más justo y más plural.

De hecho, IA, Jefa es una herramienta viva, en constante evolución, nutrida por la experiencia real de las mujeres que la usan. Su propósito es acompañarlas en el proceso de liderar sin culpa, con ambición, con claridad. Porque, como ella misma dice: «No vengo a decirte cómo liderar. Vengo a recordarte que puedes hacerlo en tus propios términos, con toda la fuerza de tu historia y el respaldo de un conocimiento que ya es tuyo«.