martes, junio 17, 2025

HOGAR SÍ e INNOCEAN Spain, junto a Alejandra Gere y Richard Gere, presentan `Lo que nadie quiere ver´

La Fundación HOGAR SÍ ha presentado el tráiler de “Lo que nadie quiere ver”, como anticipo de un corto documental que nos enfrenta a la realidad del sinhogarismo en España y da voz a quienes suelen quedar fuera del relato: las más de 37.000 personas que viven sin un hogar en España. El documental ha partido de una idea original de la agencia INNOCEAN Spain, para apoyar la causa de forma altruista para mostrar su compromiso social. Asimismo, y cuenta con la participación de Alejandra y Richard Gere, presentadores y miembros del patronato de la organización.

Por Redacción, 19 de mayo de 2025

La producción ha estado en manos de la productora Fish, que ha asumido un papel fundamental en el desarrollo del proyecto, liderado por David de la Flor como productor ejecutivo y dirección del joven realizador Oan Hostench.

Desde HOGAR SÍ explican que, este, no será un estreno convencional. En esta primera fase, la publicación anticipada del tráiler de “Lo que nadie quiere ver”, servirá para movilizar a la sociedad y desbloquear el estreno del corto documental completo. El objetivo es reunir, al menos, 37.117 firmas, una por cada persona sin hogar en España, y convertir estas historias en un catalizador de soluciones frente a un problema de nuestra sociedad tan invisible como cercano. El documental “Lo que nadie quiere ver” no solo busca ser visto, sino que pretende generar un movimiento de apoyo a la causa.

Santiago Saiegh Dorín, director creativo en INNOCEAN Spain, explica: “Lo que nadie quiere ver”, no es solo un título provocador. Es una descripción bastante exacta de la realidad. La paradoja de intentar crear y dar visibilidad a un documental sobre algo que nadie quiere ver es, en sí misma, una explicación perfecta de la problemática a la que nos enfrentamos como sociedad. Si el problema es que no lo queremos ver y, precisamente por ignorarlo, no lo solucionamos, ¿cómo salimos de este círculo vicioso? Es una controversia dura y a la vez emocionante a la que enfrentarse. Este corto nos muestra la realidad que está delante de nosotros, pero preferimos no mirar. Alejandra y Richard Gere son el reclamo, al mismo tiempo que se apartan generosamente para dar protagonismo a esas historias ignoradas que merecen ser escuchadas.”

Desde Fish, Oan Hostench, realizador del documental, destaca: “La gente no nace en la calle. Acabamos en ella por un motivo u otro, independientemente del trasfondo social/económico de cada uno. Los protagonistas de este documental relatan historias de vidas totalmente dispares, con un solo elemento en común: Ninguno se esperaba acabar así. Todos debieron aprender a sobrevivir y buscar ayuda si querían volver a tener un hogar”.

Por su parte, Juan Manuel Corpas, director de Negocio de INNOCEAN Spain, añade: “Estas campañas no sólo son necesarias: son urgentes. Visibilizan problemas que están en nuestras calles, en nuestras ciudades, en nuestros barrios. España cuenta con un número de personas en situación de sinhogarismo menor que en otros países, lo que demuestra que es un problema que sí tiene solución. No podemos mirar hacia otro lado. Está en nuestra mano cambiarlo, y gracias al trabajo de HOGAR SÍ y a personas como Alejandra y Richard Gere, podemos amplificar esa voz y ponerla en el centro del debate público.”

Gema Castilla, directora del gabinete para la incidencia y transformación de HOGAR SÍ concluye con: el sinhogarismo no es una elección personal y no podemos culpabilizar a las personas por su situación. Debemos buscar soluciones de vivienda digna, efectivas y eficientes para acabar con esta vulneración de derechos. Para ello hacen falta todos los actores clave, también el apoyo de la ciudadanía, porque entre todos podemos conseguir que ninguna persona viva en la calle.

Desde HOGAR SÍ, INNOCEAN Spain y Fish, confiamos en que esta historia ayude a seguir generando la conciencia colectiva necesaria para transformar esta realidad.

“Lo Que Nadie Quiere Ver” no es solo una pieza audiovisual o una campaña de publicidad: es el detonante de un movimiento solidario con un objetivo muy concreto. Es una llamada a mirar. A empatizar. Y a cambiar.

  • Agencia: INNOCEAN Spain
  • Anunciante: HOGAR SÍ
  • Contacto del cliente: Gema Castilla Gómez, Ana Petrelli Petroff, Gonzalo Caro Sagüés, Raquel Díaz Hurtado, Nieves Pallarés Colomina, Marta García-Muñoz Domínguez.
  • Equipo de cuentas: Nines Alcalde, Juan Manuel Corpas, Patricia Gutiérrez
  • Equipo creativo: Santiago Saiegh, Flora Vicente
  • Productora: Fish Film
  • Realizador: Oan Hostench
  • Productores Ejecutivos: David de la Flor.
  • Producer: Rossana Noceloni
  • Production Manage: Odile Zariankinaite
  • Director de Fotografia: Xavi Julià
  • Piezas: Tráiler del corto documental Lo que nadie quiere ver.
  • Título: Lo que nadie quiere ver.