19 de mayo de 2025
Iniciar un proyecto no siempre depende de las ideas, sino también del presupuesto correcto para hacerlo atractivo y rentable.
Por ello, optar por financiación inmobiliaria y de maquinaria puede ser la solución para lograr crecer en tu empresa y, al mismo tiempo, que terceros conozcan todo el potencial de esta.
¿Se puede obtener financiación inmobiliaria y de maquinaria?
¡Por supuesto que sí! Toda firma comercial o empresa que inicia en el mundo de la construcción suele tener recursos limitados para afrontar una gran obra. Por ello, tener un presupuesto perfectamente estudiado puede ser la diferencia entre hacer un proyecto, y entregar una obra de arte.
Es cierto que la financiación suele provenir de entidades bancarias, pero no siempre es la única opción ni necesariamente la mejor. Disponer de una suma de dinero no garantiza por sí solo la solución a tus problemas; en muchos casos, lo más eficaz es contar con un programa que asegure la recuperación y la rentabilidad del proyecto a medio y largo plazo.
- Ejemplo: Tener como presupuesto para hacer un complejo de apartamentos una cantidad importante de dinero inicial es positivo. Sin embargo, enfrentarse a la compra de maquinaria, adquisición de materiales, permisos y también tener que destinar dinero para situaciones irregulares que puedan surgir puede llegar a ser difícil de gestionar.
Así, no basta con tener dinero, sino con un plan estratégico donde los planes a corto y largo plazo sean funcionales. Además, cabe considerar otras opciones como el renting o el leasing.
A continuación, mostramos una serie de consejos para lograr financiar tu proyecto, inmuebles y maquinaria, de forma correcta:
- Elige el proyecto u objetivo a cumplir. Es fundamental para saber adónde debes dirigirte.
- Consigue una empresa que logre financiar tu proyecto en inmuebles y maquinaria. Muchas empresas tienen activos listos para ser comprados de manera financiada.
- Determina un plan con una agencia para saber cuándo hacer los primeros pagos, y de qué manera encontrar rentabilidad.
- Cuida los canales regulares. Es fundamental. Se deben tener todos los permisos al día donde se vaya a realizar una obra, eso evitará multas y gastos adicionales.
- Mide el nivel de endeudamiento. Si consideras que tu proyecto puede ser exitoso, también maneja el margen de error. Así, sabrás la capacidad de endeudamiento.
Como verás, todos estos elementos son claves para financiar. No es necesario tener la mejor máquina del mercado desde un inicio. De hecho, puedes comprar algunas, alquilar otras e ir aumentando tus capacidades conforme avanzan los proyectos.
Razones para financiar tu proyecto
En el caso de que dispongas de un presupuesto alto para comenzar tu proyecto, tomar la decisión de recurrir al financiamiento también es una opción. De esa manera, podrás crear un plan donde la cantidad de recursos disponibles se magnifiquen, y de esa manera, aumentar la productividad o capacidad para construir obras.
¿Qué tipo de maquinarias se pueden conseguir? Grúas, excavadoras, camiones, minicargadores, tuneladoras, motoniveladoras, manipuladores telescópicos, palas cargadoras, entre otros.
Todos estos elementos serán claves para lograr el desarrollo de tu obra de la mejor manera. Con mejores acabados, se podrá optar a mejores resultados.