Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) ha celebrado la novena edición de AEVEA&CO, bajo el lema “Formar líderes para transformar el sector”. En un momento clave de cambio y evolución para la industria de los eventos, la asociación ha puesto el foco en la formación del management como eje fundamental para afrontar los desafíos actuales y futuros.
Por Redacción, 3 de julio de 2025
Los asistentes han podido disfrutar de una jornada inspiradora y formativa con referentes de primer nivel en dirección, economía y comunicación, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio.
Lucía Egea, vicedecana del IE Business School, abordó los retos financieros y estratégicos que enfrentan los líderes del sector de los eventos. En su primera ponencia, centrada en “Finanzas para no financieros” ofreció una visión clara y aplicada al contexto de estructuras ágiles, activos intangibles y modelos de negocio flexibles. Asimismo, subrayó que comprender el lenguaje financiero no es opcional, sino esencial para liderar con criterio y tomar decisiones con impacto.
Más adelante, en una segunda intervención, Egea abordó la construcción de modelos de negocio resilientes. Invitó a los asistentes a revisar el propósito real de sus empresas, destacando que “la magia de los modelos sostenibles es que su qué y su para qué están muy claros”. Puso además el acento en la viabilidad, la diferenciación y la gestión del riesgo como pilares para un crecimiento sólido. De la mano de César González, miembro de la junta directiva de AEVEA,el economista y escritor Fernando Trías de Bes, ofreció una mirada macroeconómica al sector, advirtiendo que la industria de los eventos vive un gran momento, que deben aprovechar para “ordenar la casa” y construir un modelo sólido, con visión estratégica y capacidad de escalar o integrarse con otros actores del mercado. Su mensaje fue claro: profesionalización, estructura interna sólida y visión estratégica.
Junto a Trías de Bes, se pudo disfrutar de la presencia de un Gustavo Adolfo Bécquer “renacido”, quien señaló la resiliencia y la emoción como habilidades clave para las empresas, basado en su experiencia de vida como poeta del postromanticismo.
Otro de los momentos inspiradores estuvo a cargo de Javier Reyero, experto en comunicación directiva, conferenciante y profesor universitario, quien compartió un enfoque práctico sobre cómo convertir la comunicación en una verdadera herramienta de liderazgo. Ofreció una intervención práctica y dinámica centrada en cómo potenciar la eficacia al hablar en público. Compartió claves concretas para mejorar la preparación, estructurar el mensaje con claridad, evitar tecnicismos innecesarios y conectar emocionalmente con la audiencia. “Comunicar bien no es un don, es una competencia que se entrena”, recordó.
Para finalizar la jornada, Mariano Rodríguez, presidente de AEVEA, señaló que “el evento habrá sido un éxito si hemos conseguido sensibilizar a las agencias de la importancia que supone la formación de sus líderes. Es el gran reto de la asociación para llegar a transformar el sector y en el que seguiremos incidiendo en una segunda edición de AEVEA&CO este año”.
Con esta edición, AEVEA refuerza su papel como motor de transformación en el sector de los eventos, fomentando el liderazgo consciente, el pensamiento estratégico y la preparación ante desafíos como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la gestión del talento o la transformación digital.
SI TE INTERESA CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA NUESTRA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN