domingo, junio 16, 2024

Convertir una campaña en un fenómeno social y en un éxito mediático

LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2023/ LLYC puso en marcha para la Fundación BBK la campaña ‘El Precio a Pagar’.

Por LLYC / 11 de enero de 2024

La Fundación BBK tenía el objetivo de generar awareness en la población sobre la contribución que su Obra Social tiene en la región, concienciar sobre la importancia de la Competitividad Sostenible y el impacto que tienen las decisiones del día a día.

A través de este proyecto, se busca sembrar una reflexión e impulsar un cambio en el sistema que promueva y garantice la igualdad de condiciones y derechos para aquellos que optan por basarse en la competitividad sostenible en sus actividades, a través de una reflexión estratégica que gira en torno a la construcción del precio.

Para esta campaña reflexionamos sobre cómo está configurado el sistema. Llegamos a la conclusión de que hoy en día este deriva en en una falta de competitividad sostenible y competitividad empresarial que afecta a la construcción de los precios.

De ahí la urgencia de crear una iniciativa que pusiera de manifiesto la necesidad de que el sistema garantice que los proyectos sostenibles puedan también ser viables, que todos juguemos con las mismas normas. Que los proyectos que garanticen unas condiciones laborales dignas, una fiscalidad justa, un respeto al medio ambiente, entre otras, no tengan luego que abandonar porque no pueden competir con otros que no tienen los mismos principios.

De este modo, ideamos El Precio a Pagar, la cual explora la idea de que siempre se ha puesto el foco en el precio que tienen todas las cosas, cuando en realidad, tienen dos: el precio que pagamos y el precio a pagar por él.

Para lanzar un mensaje a favor de la competitividad sostenible “rompimos”, por primera vez en sus 130 años, el mayor símbolo de progreso de toda una ciudad: el puente de Vizcaya.

Una imagen creada mediante un sistema que combina pantallas, inteligencia artificial y reconocimiento en tiempo real del entorno, con la que mostramos no solo la caída de un puente sino también la de nuestro futuro. Además, dimos lugar a una pieza de video que representa de forma directa y audiovisual los contrastes existentes entre el precio y el precio a pagar en el que están presentes todas las verticales (social, medioambiental y gubernamental) que conforman este elemento desde dos perspectivas tan diferentes: la de ser sostenibles y la de no serlo.

Dicha pieza se reproducía en un contenedor próximo al puente, que suponía una experiencia inmersiva customizada para ofrecer a los usuarios una experiencia única e impactante con las claves del proyecto.

Estas acciones suponían un llamamiento para impulsar un cambio de sistema que garantice los mismos derechos e igualdad de condiciones a favor de los proyectos que eligen ser competitivamente sostenibles.

El Precio a Pagar se convirtió en un fenómeno social que cientos de bilbaínos visitaron consiguiendo los siguientes resultados:

  • +90 de impactos en medios TIER 1
  • 20 medios nacionales y locales cubrieron la acción.
  • Televisiones nacionales y regionales como Telecinco, RTVE, Antena 3, ETB o TELE7 se hicieron eco de la iniciativa.
  • 100% de sentimiento positivo.

“Mediante El Precio a Pagar pretendemos llevar a cabo un llamamiento para impulsar un cambio de sistema que garantice los mismos derechos e igualdad de condiciones a favor de los proyectos y empresas que eligen ser competitivamente sostenibles. Desde BBK impulsamos este tipo de acciones para seguir construyendo una Bizkaia próspera, cohesionada y sostenible” (Xabier Sagredo Ormaza, Presidente de BBK)

Los lectores pueden aprender sobre la complejidad del precio, la importancia de implementar modelos cercanos a la competitividad sostenible hoy en día y la importancia de dar forma a estrategias de impacto visual y experiencial para promover reflexiones activas en la sociedad.

FICHA TÉCNICA:

Agencia responsable: LLYC
Cliente: BBK
Fecha de realización de la campaña: 27/11/23 – 01/12/23
Equipo de la agencia: Julio Alonso, Director Creativo Ejecutivo; Patricia Cavada, Directora Senior de Engagement; Esther Carmona, Directora de Engagement;Adrián Poveda; Director Creativo; Cristina Alonso del Rio, Directora Creativa; Carmen García-Morales, Directora de Cuentas; Yolanda Rodríguez, Relaciones Prensa; María Victoria Bermudez, Relaciones Prensa; Andrea Rubio, Creatividad; Nuria Ariza, Creatividad; Juan Carlos Martín, Planificación Estratégica.
Contacto del cliente: Mireya Álvarez Basurko, Directora de Comunicación de BBK.

AGENCIA RESPONSABLE DE LA CAMPAÑA:

LLYC es la agencia responsable de esta campaña. Si quieres saber más de la agencia visita su ficha de la Guía de la Comunicación.


ESPECIAL LAS MEJORES CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE 2023 (COMPLETO)