martes, noviembre 28, 2023

Twitch, Marca, Spotify e Infojobs, las marcas con mayor afinidad con los usuarios del “nuevo FIFA”

El pasado 29 de septiembre fue el lanzamiento global de uno de los videojuegos más esperados por los jóvenes año tras año. En esta ocasión, además, con una novedad importante. Por primera vez en décadas el videojuego más famoso de fútbol no tendría las siglas FIFA en su nombre, sino que pasaría a llamarse EA FC 24 tras romper su alianza con el organismo líder del fútbol mundial. Pero con un contenido casi intacto a su predecesor, el lanzamiento era una fecha señalada en el mundo del gaming.

Por Redacción, 19 de octubre de 2023

Ante el interés por conocer más datos reales sobre el consumo de medios completo de los usuarios, Smartme Analytics, empresa de medición especializada en el análisis crossmedia tanto de contenidos como de publicidad, decidió realizar una medición pionera en la industria española de uno de los videojuegos más populares.

Gracias a su tecnología de medición observacional, que cuenta con audiomatching, Smartme Analytics pudo monitorizar el consumo real del videojuego en su muestra representativa de la población española, usando fragmentos de audio exclusivos del videojuego para poder saber con precisión qué usuarios jugaron al EA FC 24 durante su primera semana de lanzamiento.

El fútbol virtual sigue ganando entre la población joven masculina

Según su análisis, la penetración del EA FC 24 llegó a ser de un 1,1% en el total de la población española en su primera semana, siendo entre los más jóvenes donde más recorrido tuvo el videojuego. Entre los menores de 25 años, el videojuego llegó a tener un alcance de hasta el 2,8%.

Además, a pesar de los esfuerzos por parte de la desarrolladora Electronic Arts por introducir importantes cambios en cuanto a dar más presencia al fútbol femenino en el videojuego, el perfil del jugador del EA FC 24 sigue siendo notablemente masculino. Los datos de penetración por género reflejaban que hasta un 77% de los jugadores eran hombres.

Consumo de TV un 20% superior a la media

Siguiendo con algunos datos de estos usuarios, gracias a que Smartme Analytics también tiene datos del consumo de medios completo de estos mismos usuarios, la empresa ha podido analizar cuál es el consumo cruzado de estos usuarios tanto en televisión como en el medio digital para obtener información sobre las marcas y soportes con los que tienen mayor afinidad.

En concreto, según los datos del análisis, los jugadores del EA FC 24 tienen una gran afinidad con Twitch, Marca, Spotify o Infojobs, que consumen en mayor medida que el resto de usuarios en España. Y en cuanto al consumo de TV, pese a ser usuarios jóvenes y que juegan a videojuegos, los datos del análisis indican que su consumo televisivo es más de un 20% superior al del resto de los usuarios.